ELECCIONES. RAHOLA VE DIFICIL "HACER PIÑA" CON CIU PARA DEFENDER CATALUÑA SI PUJOL APOYA AL PP

BARCELONA
SERVIMEDIA

La candidata de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por Barcelona, Pilar Rahola, aseguró hoy que ve difícil "hacer piña" con CiU a favor de los intereses de Cataluña si la coalición apoya al PP en el caso de que esta formación gane las eleccions generales.

Rahola, que hizo estas declaraciones durante su intervención en el ciclo de encuentros de los cabezas de lista con periodistas organizado por el Centro Internacional de Prensa de Barcelona, afirmó que "la estrategia común no será posible si CiU da sus votos al PP".

En su opinión, si la coalición de Jordi Pujol se abstiene en una hipotética sesión de investidura de un gobierno del PP "sería cómplice" de sus ataques contra Cataluña. Añadió que mientras los populares tengan "actitudes aresivas" contra Cataluña, la posición de cualquier partido catalán debe ser de enfrentamiento".

Pilar Rahola insistió en que si CiU "apoya al PP sería el último error histórico" y añadió que en ERC "seremos beligerantes con ellos, igual que lo fuimos con su pacto con el PSOE".

La candidata de Esquerra Republicana dijo que los ciudadanos no deberían tener miedo al PP "porque no se puede tener miedo a un partido en una democracia", pero pidió que se sea beligerante con ellos en Cataluña.

A su uicio, "sería triste que Serra acabe acumulando votos por miedo al PP cuando lo que debía hacer Serra es retirarse de la bandera electoral porque la mancha". No votar al PP para votar al PSC, añadió, "es caer del fuego a las brasas".

Para Rahola, los populares han tocado techo en Cataluña "al recuperar de las filas de CiU el sustrato franquista que había", aunque afirmó que "sus posiciones no van más allá".

La cabeza de lista de ERC se mostró contraria a la ilegalización de Herri Batasuna en esto momentos porque no debe vulnerarse el Estado de derecho, y consideró que el PSOE se ha equivocado al plantear en plena campaña electoral este tipo de debate. No obstante, añadió que puede debatirse en el futuro.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1996
C