ELECCIONES. EL PP SE SITUA AL BORDE DE LA MAYORIA ABSOLUTA CON 170-179 ESCAÑOS, SEGUN LA MACROENCUESTA DE "EL MUNDO"

- El PSOE estaría cerca de su mínimo histórico, con 113-123 diputados

- IU y PNV ganan escaños, mientras que CiU los pierde

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular se situaría al borde de la mayoría absoluta si se celebrasen hoy las elecciones generales, segúnuna macroencuesta realizada por Sigma Dos y Vox Pública para el diario "El Mundo", Antena 3 TV y la Cadena Cope, que otorga al PP entre 170 y 179 escaños, mientras que la mayoría absoluta se sitúa en 175 diputados.

La encuesta, realizada sobre una muestra de 12.000 entrevistas, otorga al PSOE una fuerte pérdida de escaños, puesto que de los 159 que posee en la actualidad pasaría a obtener entre 113 y 123 diputados. Así, el partido liderado por Felipe González podría caer por debajo incluso de su mínim histórico: los 118 escaños de las primeras elecciones legislativas de la transición en 1977.

Izquierda Unida permanecería como la tercera fuerza política del Congreso y además la encuesta le vaticina un aumento de entre 7 y 9 escaños respecto a la legislatura anterior. De los 18 diputados que obtuvo en las elecciones de 1993 pasaría a ocupar entre 25 y 29 escaños.

La encuesta publicada hoy por "El Mundo", que se efectuó entre el 15 y el 20 de febrero mediante escuestas personales y telefónicas, efleja que la otra fuerza que será 'castigada' por los electores en los comicios del próximo 3 de marzo será Convergència i Unió, que podría perder hasta tres de los 17 escaños que posee en la actualidad. En concreto, el sondeo le atribuye 14 ó 15 escaños.

En contra, el PNV aumentará su representación en el Congreso y, de los 5 escaños que tenía en esta legislatura, puede pasar a 6 ó 7. La otra fuerza nacionalista importante, Coalición Canaria, que en 1993 obtuvo 4 escaños, perderá representación quedndose con 2 ó 3, según esta encuesta.

En cuanto a los otras partidos nacionalistas o regionalistas actualmente representados en el Congreso, Herri Batasuna mantendría sus 2 escaños, Esquerra Republicana de Catalunya, aguantaría con uno, al igual que Eusko Alkartasuna-Euskal Ezkerra, que también conservaría el suyo. El sondeo también otorga a Unión Valenciana el escaño que posee actualmente. Más llamativa sería la irrupción en el Congreso por primera del Bloque Nacionalista Galego, que obtendría hasta os escaños.

Por regiones, el Partido Popular sería la fuerza más votada en 14 de las 17 comunidades autónomas, mientras que el PSOE vencería en Cataluña y Andalucía. En PNV volvería a ser la primera fuerza en el País Vasco. Izquierda Unida obtendría sus mejores resultados en Andalucía, con 8 escaños, y en Madrid, con 5 ó 6.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1996
L