ELECCIONES. EL PP SE QUEDA AL BORDE DE LA MAYORIA ABSOLUTA
- Conseguiría entre 167 y 174 escaños, frente a los 121-126 del PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular se quedaría al borde de la mayoría absoluta en caso de celebrarse en estos momentos las elecciones generales, al obtener entre 16 y 174 escaños, según una macroencuesta de 11.000 entrevistas realizada por Sigma Dos y Vox Pública para "El Mundo", Antena 3 Televisión y la Cope.
El Partido Popular aventaja actualmente al PSOE en 10 puntos, al obtener el apoyo del 41,4 por ciento de los votantes, frente al 31,4 por ciento que están dispuestos a votar a los socialistas. El sondeo otorga a Izquierda Unida el 12,6 por ciento de los sufragios, mientras CiU obtendría el 4 por ciento y el PNV un 1,4 por ciento.
Los resultados para oras formaciones que también concurren a las elecciones del 3 de marzo serían los siguientes: Esquerra Republicana de Catalunya, 0,8%; Herri Batasuna, 0,7%; Bloque Nacionalista Galego, 0,6%; Coalición canaria, 0,6%; Unión Valenciana, 0,3%, y Eusko Alkartasuna, 0,4%.
El PP gana en todas las comunidades autónomas (en nueve de ellas con más del 50%) excepto Cataluña, Extremadura y Andalucía, donde vence el PSOE, y en la Comunidad Vasca, donde el PNV es el partido más votado.
REPARTO DE ESCAÑOS
Mienras el PP obtendría entre 167 y 174 escaños, el PSOE conseguiría entre 121 y 126, Izquierda Unida entre 25 y 31, CiU 13, el PNV 6 o 7 y otros partidos entre 7 y 9.
Según el macrosondeo, el PSOE ganaría en un total de siete provincias (Jaén, Huelva, Badajoz, Tarragona, Lérida, Barcelona y Sevilla, mientras empataría con CiU en Gerona y con el PP en Granada y Cádiz. El PP, por su parte, conseguiría la victoria en 38 provincias, en 22 de las cuales lograría más del 50 por ciento de los votos.
Por counidades, el PP sería el partido más votado en 13 de ellas, en siete de las cuales conseguiría mayoría absoluta: Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja. El partido de Aznar también ganaría en Ceuta y Melilla.
Por lo que se refiere a la valoración de los líderes políticos, la primera posición la ocupa José María Aznar (5,37), seguido por Cristina Almeida (5,21), Julio Anguita (5,11), Felipe González (4,66) y Francisco Alvarez Cascos (4,63).
Al margen delpartido al que piensen apoyar, un 66 por ciento de los encuestados cree que va a ganar el PP el próximo 3 de marzo y un 15,8 opina que el PSOE se alzará con la victoria.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
CAA