ELECCIONES. EL PLENO DEL CONGRESO DEBATIRA LA PROPOSICION DE COALICION CANARIA PARA QUE GONZALEZ DISUELVA LAS CORTES

MADRID
SERVIMEDIA

E pleno del Congreso debatirá en las próximas semanas una proposición no de ley de Coalición Canaria para que Felipe González convoque elecciones generales inmediatas, después de que Partido Popular y PNV, que tienen mayoría en la Mesa de la Cámara, confirmaran hoy su apoyo a la admisión a trámite de esta iniciativa.

La proposición insta al presidente del Gobierno a que "ante la grave crisis política, haga uso de sus prerrogativas constitucionales y convoque con carácter urgente elecciones generales". PSOE y CiU se oponen a que se debata esta iniciativa, porque consideran que el Parlamento no puede exigir al jefe del Ejecutivo que ejerza algo que es "un derecho y no una obligación", como es la disolución anticipada de las Cortes, según explicó el vicepresidente primero del Congreso, José Beviá.

En la reunión de la Mesa de hoy, los servicios jurídicos de la Cámara expusieron verbalmente un dictamen en el que se subraya que no hay ningún obstáculo legal a la admisión a trámite de la proposición yse recuerda que hay precedentes tanto a favor como en contra de la tramitación.

A propuesta del PNV, la Mesa aplazó una decisión definitiva hasta la próxima semana, una vez que disponga por escrito del informe de los servicios jurídicos.

El portavoz de Coalición Canaria, José Carlos Mauricio, expresó en rueda de prensa su malestar por la demora en la admisión a trámite de esta iniciativa. Según sus cálculos, si la Mesa lo aprueba la próxima semana, la Junta de Portavoces podría incluirla en el oren del día de una sesión plenaria de mediados de noviembre.

A su juicio, es muy importante que el Congreso debata esta proposición, porque el país vive "una gravísima situación de crisis política" y a partir de mañana, cuando se rechacen los presupuestos, la petición de elecciones generales por la opinión pública va a ser "un clamor".

SINGULARIDAD

El vicepresidente segundo del Congreso y portavoz del PP en la Mesa, Federico Trillo, admitió que la proposición de Coalición Canaria reviste una cieta "singularidad" por la petición que hace al Gobierno, pero el PP la ha apoyado para acabar con la "situación política" actual.

Trillo criticó a CiU por apoyar en este asunto a los socialistas en su oposición a la admisión a trámite del texto. "No quiere que se vea claramente que apoyan al Gobierno y que auxilian y fortalecen al señor González", afirmó el dirigente popular.

La portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, manifestó que, con este apoyo, los nacionalistas catalanes vuelve a "socorrer in extremis" a González y le "dan oxígeno suficiente para que siga unos días más".

Rosa Aguilar, portavoz de Izquierda Unida, indicó en relación con este asunto que el PSOE "ya sólo sabe conjugar un verbo, que es el de obstaculizar".

Fuentes de los servicios jurídicos del Congreso consultadas por Servimedia advirtieron sobre el "serio precedente" que significaría admitir a trámite esta proposición no de ley. En su opinión, supone que, a partir de ahora, una mayoría parlamentaria en l Mesa distinta a la que gobierna puede estar incluyendo continuamente en las sesiones plenarias iniciativas de desgaste del Ejecutivo similares a ésta.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
JRN