ELECCIONES. LOS PARTIDOS Y LOS MEDIOS INFORMATIVOS PODRAN SEGUIR EL RECUENTO DE VOTOS UNA VEZ CERRADOS LOS COLEGIOS CANARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central, los partidos políticos parlamentarios y los medios de comunicación tendrán libre acceso a los datos del recuento electoral de los comicios del 3 de marzo a partir del cierre de los colegios electorales de Canarias, a las 21 horas, según aseguró hoy el secretario eneral del Partavoz, Miguel Gil.

Los partidos políticos con representación parlamentaria que lo soliciten podrán disponer, a costa de los presupuestos electorales, de un terminal informático con libre acceso a esos datos del escrutinio al mismo tiempo que el Gobierno.

La instalación de los ordenadores tendrá que ser solicitada por los partidos que lo deseen a la Dirección General de Procesos Electorales, adscrita a Interior.

Hasta estas elecciones se producía una comparenecia de miembros delGobierno hacia las once de la noche, una vez que había datos que permitián hablar de resultados consolidados, y a partir de ese momento quedaba abierto el acceso a los datos.

El cambio adoptado por el Gobierno a instancias de los ministros de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, pretende conseguir "una absoluta transparencia" en el cumplimiento de su obligación de facilitar la información provisional sobre los resultados de las elecciones.

Este ismo sistema se instalará en el Palacio de Congresos de Madrid, tradicional centro de información para la prensa, desde donde se accederá a los datos en las mismas condiciones que el Gobierno.

Desde allí, el Gobierno informará también a lo largo de la jornada de las incidencias que se produzcan y realizará una valoración de los resultados electorales cuando estén consolidados y sea posible efectuar una atribución fiable de los escaños a cada partido.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
J