ELECCIONES. "NO NOS RESIGNAMOS" SE MOVILIZA POR PACTO PSOE-IU Y PRETENDE VER A GONZALEZ, GUERRA Y ANGUITA ANTES DEL FIN DE SEMANA

- Hará un pronunciamiento público el jueves o viernes y telefoneará a González, Guerra y Anguita antes del Comité Federl del PSOE y el Consejo de IU para pedirles entrevista

MADRID
SERVIMEDIA

Los promotores del manifiesto "No nos resignamos" se movilizarán en lo que resta de semana para que el Comité Federal del PSOE y Consejo Político Federal de IU, que tienen previsto reunirse sábado y domingo, respalden un pacto poselectoral PSOE-IU, según ha anunciado a Servimedia uno de los promotores, el abogado José Mariano Benítez de Lugo.

Benítez de Lugo y el resto de organizadores del movimiento han celebrdo hoy una comida de trabajo para analizar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo, y estudiar posibles iniciativas.

Sobre la base de que "No nos resignamos" cree necesario influir en los máximos órganos de ambas organizaciones políticas antes de que estos decidan el fin de semana, los promotores barajan la posibilidad de emitir un comunicado o convocar una rueda de prensa reivindicando el pacto PSOE-IU.

Además, van a telefonear a Felipe González, Alfonso Guera y Julio Anguita para pedirles que las entrevistas solicitadas por carta hace dos meses se celebren antes de este fin de semana.

El objetivo de esos tres encuentros sería reiterar a cada uno de ellos lo que "No nos resignamos" ya les expresó por escrito sobre la necesidad de colaboración entre las fuerzas de izquierda allí donde sea posible impedir el acceso de la derecha al poder.

El pronunciamiento público y las nuevas peticiones de entrevista irán acompañadas por artículos en prensa en los qe se reclamará ese pacto de progreso.

"No nos resignamos", explicó Benítez de Lugo a esta agencia, no va a entrar en la forma de pacto porque eso es tarea de los protagonistas de la negociación, PSOE e IU, y porque la plataforma no quiere ser "mediador" en la tarea.

"Nosotros decimos que lo que nos parecería un despropósito e impresentable para los electores sería que llegue un gobierno de la derecha a cualquier institución por incomprensión entre las partes. En principio, creemos que debe ir (lainstitución en juego) a la fuerza más votada de izquierda, pero eso lo tienen que decidir ellos", añadió.

Respecto a una posible negativa de los tres dirigentes políticos a esas entrevistas, antes de que los órganos de sus respectivos partidos decidan, el abogado José Mariano Benítez de Lugo afirmó que "nosotros querríamos vernos antes para que se superen posibles diferencias y que una vez instalados y consolidados los gobiernos de izquierda se discutan otros extremos".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
G