ELECCIONES. JAUREGUI (PSOE) CREE QUE LOS VASCOS NO APOYARAN EL "GIRO RADICAL" DEL PNV Y SU ALIANZA CON EUSKAL HERRITARROK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, se mostró hoy convencido de que el PNV será abandonado por una buena parte de su electorado, en favor de EH por el flanco más nacionalista y del PP y el PSE por el más moderado, y asegur que el resultado del PNV será "determinante" para el futuro de Euskadi.
Jáuregui consideró que los votantes vascos no respaldarán "el giro radical" dado por el PNV al firmar el Pacto de Estella y consideró que la clave estará en su descenso. "Bajar un diputado es perder, bajar dos es un fracaso y perder tres es un siniestro", aseguró a la Ser el dirigente socialista.
El ex secretario general de los socialistas vascos dibujó una posible situación después de las elecciones, según la cual el "debat de radicalidad" introducido por el PNV puede ser evitado por el crecimiento notable del PP y del PSE, que llevaría al partido de Arzalluz a hacer una "reflexión política" al comprobar el fracaso de su operación.
En su opinión, Estella fue una "pista de aterrizaje" para la tregua de ETA. Sin embargo, expresó su temor a que también suponga el despegue de un nuevo proyecto político para Euskadi, que altere la situación de los últimos veinte años para gestar "un proyecto anclado en una pretensión soberansta, autodeterminista y yo diría incluso secesionista".
A su juicio, ese camino será inexorable si el PNV y EH aumentan su representatividad, ya que han ido forjanzo una alianza durante meses, "mientras mataban a concejales del PP". Después de las elecciones, tocaría "llevar a cabo ese proyecto hacia esos compromisos".
Ramón Jáuregui se mostró convencido de que el comunicado que se espera de ETA entra dentro de un "episodio propagandístico" que la banda terrorista aprovechará para dejar claro queacepta el proyecto encauzado por los firmantes de Estella y que si la respuesta política obedece a sus viejas pretensiones de independencia, dejará las armas.
Si no se cumplen los objetivos y compromisos adquiridos en Estella y que esconden "lo que siempre han pretendido" los violentos, "yo no creo que la paz esté conseguida", dijo el dirigente socialista.
"Lo que temo es que la democracia, a través de sus votos, quiera pagar un precio por esa paz, cuando todos sabemos que esa es una especie de cndición, de vigilancia que ETA establece para que su paz sea definitiva", advirtió.
Aunque una posible alianza entre el PNV, EA, EH e IU-EB sería "posible y legítima" si los votos del próximo domingo les dan la mayoría, aseguró que la realización de su proyecto sería "un desastre político" para el conjunto del país, al romper la convivencia, y fracturaría la sociedad, al alterar las bases de la diversidad en Euskadi. "Que los votos no se orienten en esa dirección", pidió.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1998
CLC