ELECCIONES. IU EXPLICARA EL PACTO DE LIZARRA EN EL PARLAMENTO EUROPEO

- El eurodputado Alonso Puerta subraya la vigencia del pronunciamiento del Parlamento Europeo en favor del acercamiento de presos

BILBAO
SERVIMEDIA

Izquierda Unida trasladará al Parlamento Europeo el debate y análisis sobre los acuerdos alcanzados en el Pacto de Lizarra y potenciará los encuentros con los diferentes grupos parlamentarios comunitarios para alentar el proceso de pacificación en el País Vasco.

Así lo anunció hoy en Bilbao el eurodiputado y presidente del Grupo Izquierda nitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica, Alonso Puerta, que propiciará un encuentro entre el coordinador de IU-EB, Javier Madrazo, y dirigentes del Partido Laborista británico y del Partido Socialdemócrata de Irlanda del Norte, para estudiar la situación en Euskadi tras la tregua de ETA.

Por otra parte, el eurodiputado por IU afirmó que la petición del Parlamento Europeo en favor del acercamiento de los presos "sigue vigente", por lo que no consideró necesario que la Cámara comunitaria reitere ahora s pronunciamiento coincidiendo con la celebración de la campaña electoral vasca.

En declaraciones realizadas en rueda de prensa en Bilbao, donde acompañó al candidato de IU-EB al Gobierno vasco, Javier Madrazo, el europarlamentario explicó que aunque la Cámara europea no tiene apenas competencias en esta materia (proceso de paz), "sí tiene una sensibilidad y una vocación de colaboración", y citó como ejemplo el respaldo que ofreció al proceso irlandés cuando se produjo el acuerdo de Stormontd.

Pueta afirmó que los encuentros previstos entre Madrazo y representantes de las formaciones que lideraron el proceso de pacificación en el Ulster "pueden conducir a que en los diferentes grupos parlamentarios del Parlamento Europeo se produzca una reacción de apoyo a todo el proceso de normalización democrática en el País Vasco".

El europarlamentario de IU aseguró que en el Parlamento Europeo "hay una gran esperanza de que haya paz en el País Vasco y de que esta tregua indefinida se convierta en una situción de normalidad democrática".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
L