ELECCIONES. IU DICE QUE PP Y PSOE DEFIENDEN LA MISMA POLITCA EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alonso Puerta y Carlos Carnero, eurodiputados de Izquierda Unida, coincidieron hoy en señalar que la política exterior ha sido "la gran ausente" de la campaña electoral, ya que tanto el PP como el PSOE "tienen idéntico criterio".
Carlos Carnero, secretario de Política Exterior de IU, y Alonso Puerta, presidente del Grupo Parlamentario Europeo de 'Izquierda Unida Europea', presentaron hoy en Madrid el programa de la coalición en materia de política exteror.
Carnero destacó que, aunque parece que existen similares posiciones en esta materia en todos los partidos, IU mantiene "sustanciales diferencias".
Explicó que, para su formación, la política exterior desarrollada por el Gobiero de Felipe González desde 1982 "no ha sido satisfactoria para España", porque "se ha limitado a ver como trascurren las cosas en el proyecto internacional".
En su opinión, España debe incidir en la formación de un nuevo orden internacional "más justo", para lo que idió "un giro a la izquierda".
Pidió la salida de la OTAN y criticó la actitud del Gobierno, "que ha dado un ejemplo negativo", en los casos del Sahara y Guinea.
Con relación a Europa, IU es "netamente europeista y federalista", propone la revisión del Tratado de Maastrich y declara no estar contra la moneda única, pero sí contra su actual diseño.
Se refirió a un posible triunfo del PP y dijo que la pretensión de Aznar es no convocar un referéndum sobre la ratificación de Maastrich y reforza la presencia de España en la OTAN.
Por último, Carnero pidió la reforma de la ONU, especialmente su Consejo de Seguridad, y denunció que el PP y el PSOE no hayan incluido en sus programas la petición del 0,7 por ciento del PIB para el tercer mundo.
Alonso Puerta, tras asegurar que "no debemos aceptar el dicho de que España es el problema y Europa la solución", pidió la unidad política europea y criticó las "condiciones de convergencia" y la existencia de un "déficit democrático" en la actual contrucción europea.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
SMO