ELECCIONES. IU CALIFICA DE "VICTORIA DEMOCRATICA" LA DECISION DE LA JEC DE PROHIBIR EL VIERNES LA ENTRVISTA CON GONZALEZ EN TVE

MADRID
SERVIMEDIA

El director de campaña de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, calificó hoy de "victoria democrática" la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de ordenar al director general de Radiotelevisión Española, Jordi García Candau, que se abstenga de emitir el próximo 1 de marzo una entrevista con Felipe González programada para el cierre de campaña.

Martínez de la Cruz, que hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, señaló que "n buena lógica democrática" García Candau debería dimitir de su cargo después de que la Junta Electoral Central haya entendido que su decisión vulneraba el principio de neutralidad informativa de los medios de titularidad pública.

Tras insistir en que la Junta ha actuado "de forma impecable" en relación con el recurso presentado en su día por Izquierda Unida -al que posteriormente se sumó el PP-, Martínez de la Cruz indicó que "se ha enmendado la plana y se ha frenado debidamente la cacicada de GarcíaCamndau, quien ahora debe tener una postura incómoda después de haber sido desautorizado para emitir la entrevista".

El dirigente de IU, que echó en falta en su encuentro con los periodistas la presencia de Radio Nacional y Televisión Española, anunció que en la próxima legislatura su grupo planteará la necesidad de una modificación legal para dotar de mayores atribuciones a la Junta Electoral Central.

A su juicio, a este órgano le corresponde jugar el papel de "árbitro neutral y objetivo" en la rdenación de los debates electorales en televisión entre los principales líderes políticos. "Eso", agregó, "ayudaría a los ciudadanos a clarificar los mensajes de manera veraz y objetiva y evitaría las manipulaciones del proceso electoral".

El coordinador de campaña de IU explicó que después de la resolución de la Junta Electoral Central, los 185 minutos de presencia de Felipe González en televisión durante la última jornada electoral se reducirán en una hora, aunque consideró que este tiempo sigue sindo excesivo.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
M