ELECCIONES. GONZALEZ NO DESCARTA OTRAS COMBINACIONES SI AZNAR NO LOGRA FORMAR GOBIERNO

- "Nos ha faltado una semana o un debate" para ganar la elecciones, dijo el presidente en funciones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, manifestó esta noche en la sede del Partido Socialista que recomendará al Rey que encargue la formación del nuevo Gobierno al presidente del PP, José María Aznar, como líder de la formación política que ha conseguido más escaños en estas elecciones, aunque no descartó otras posibilidades si el líder popular no pudiera formar gobierno.

González llegó a la sede soialista a las once y cuarto de la noche y fue recibido con gritos de "oa, oa, oa, Felipe a La Moncloa" y "por consiguiente, Felipe presidente", frase que se ha convertido en uno de los gritos de guerra de militantes y simpatizantes socialistas durante la campaña electoral.

En primer lugar, el líder socialista dio las gracias por su presencia a todos los asistentes, que corearon el "cumpleaños feliz" a Felipe González, que hoy cumple 54 años.

Una vez que el presidente en funciones logró hacer un pco de silencio afirmó que "esta ha sido una jornada electoral perfecta, un ejemplo de participación ciudadana y de convivencia pacífica".

Anunció inmediatamente que ya había llamado por teléfono "al señor Aznar" para felicitarle y para anunciarle que le dirá al Rey que encargue la formación de Gobierno al partido que ha logrado más escaños. No obstante, señaló que en el supuesto de que Aznar no pudiera formar Gobierno "se abrirían otras posibilidades".

Esta afirmación fue acogida con júbilo por ls presentes, que corearon una vez más la consigna "por consiguiente, Felipe presidente".

González continuó dando "un homenaje de gratitud a la lealtad inmensa de millones de ciudadanos que, después de lo que ha llovido, han seguido confiando en nosotros. Esto nos va a permitir hacer una oposición rigurosa con representación suficiente para defender nuestro proyecto, basado en la modernización de España, la tolerancia, la defensa del Estado de bienestar y la apertura al mundo".

El líder socialistaaseguró que el PP podrá contar con su apoyo en todo lo que sea política de Estado, pero advirtió que los socialistas estarán en contra de cualquier política que suponga menoscabo del Estado de bienestar.

Recordó que hace unos días ya había afirmado que las encuestas publicadas durante la campaña no eran fiables y se refirió a los resultados de hoy como "la encuesta definitiva".

A su juicio, los resultados obtenido por el Partido Socialista les permitirá "con toda dignidad representar los interese de una España nueva", a lo que los asistentes respondieron con ironía "¿dónde está la nueva mayoría?", lema del PP durante la campaña.

González concluyó con "una broma" diciendo que "nos ha faltado una semana o un debate" (para ganar las elecciones).

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1996
J