ELECCIONES. GONZALEZ INSISTE EN QUE NO ADELANTARA LAS GENERALES HASTA 1997
- Mostró su voluntad de ganar "las próximas elecciones generales de 1997"
- "Reducimos la diferencia de hace un año (Europeas) y probablemente alcancemos el número de votos de 1991"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe González felicitó esta noche al PP por su victoria "en términos generales", pero alertó que "reducimos la diferencia de hace un año (elecciones europeas) y probablemente alcancemos el mismo nmero de votos que en 1991". El presidente insistió en que las elecciones generales no serán adelantadas y se celebrarán en 1997, como corresponde.
En referencia al mantenimiento del PSOE por encima del 30% en intención de voto, contra previsiones de los sondeos, el presidente afirmó sonriente que "tenemos una base electoral magnífica, generosa, entregada y que tenemos un partido cohesionado que funciona. Que, como digo, sabe ganar las elecciones con elegancia y perderlas con temple y temperamento demorático".
El presidente llegó acompañado por su esposa, Carmen Romero, el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, los ministros Javier Solana y Suárez Pertierra, Pedro Solbes, y varias personas del gabinete de el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño.
Constantamente vitoreado por sus seguidores, González dijo que el PSOE, que "sabe ganar y perder las elecciones con temple y temperamento democrático", felicita al ganador, el PP.
En segundo lugar, añadi, "quiero mostrar mi gratitud y la de todos nosotros a los millones de ciudadanos que han depositado y siguen depositando su confianza en nosotros. Queremos decirles que vamos a seguir trabajando y no les vamos a defraudar".
Adfemás, tuvo un recuadro para "los miles de alcaldes, concejales, diputados autonómicos y responsables de autonomías que durante estos años han hecho un excelente trabajo de justicia social, de modernización de nuestro país, de cambio y de progreso en nuestra sociedad".
OFERTA E COLABORACION
"Tanto los que no han obtenido éxito y pasan a la oposición, como aquellos que revalidan éxito y seguirán gobernando, tendrán lógicamente todo nuestro apoyo y colaboración, y, desde luego, nuestro agradecimiento", afirmó.
A los ganadores de estas elecciones, futuros alcaldes, presidentes de comunidad o entes locales, "sean del signo político que sean", les advirtió que "nosotros, como Gobierno, mantendremos desde el punto de vista institucional una cooperación sincera, clara y posiiva".
Según Felipe González "no haremos, como no lo hemos hecho en el pasado, ninguna diferenciación entre unos y otros".
"Estas elecciones, que empezamos ahora a reconocer, en conjunto sus resultados, nos dan una diferencia que creo que va a estar entre cinco y seis puntos, como máximo, respecto del PP. Por consiguiente, reducimos la diferencia de hace un año y probablemente alcancemos el mismo número de votos que en 1991".
El día de hoy, concluyó, no ha podido pasar para el Gobierno sin "ua constante preocupación y un trabajo constante por nuestros soldados en Bosnia". Tuvo palabras de recuerdo para sus familias y para todos los soldados españoles en Bosnia.
"Quiero decir, de todo corazón, a todos los simpatizantes y a todos los votantes socialistas, que vamos a seguir luchando por la justicia, la igualdad y la libertad. Y que lo vamos a hacer con la voluntad de ganar las próximas elecciones generales de 1997".
El jefe del Ejecutivo concluyó en medio de vítores, y fue apretujado pr los militantes cuando abandonaba la sala en medio de la sintonía electoral del PSOE. Los fotógrafos pugnaban entre empujones por obtener una instantánea de González sonriente.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1995
G