ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (y II) --------------------------------------------
- El presidente asturiano, el socialista Rodríguez Vigil, dice que no dimitió antes para no enturbiar el debate de anoche
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar no desmintió hoy la información publicada por el diario "El País", según la cual, en 1986, PSOE y PP (entonces AP) obtuvieron por igual financiación extra através de comisiones empresas, para hacer frente a los gastos extras del referéndum OTAN (en el caso del SOE) y las elecciones legislativas de ese año (caso del PP).
Este diario reproduce una carta de julio de 1986 en la que el tesorero nacional de AP comunica a manuel Fraga que 87 de los 600 millones de "financiación empresarial" previstos no se habían recibido todavía. Sin ese dinero, Fraga no hubiera podido pagar la nómina de julio.
En rueda de prensa celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, Aznar no negó los hechos pero dijo en descargo de la entonces APque Alianza Popular tuvo financiación "cer" en comparación con los ingresos de que ha provisto Filesa al PSOE.
Respecto a las acusaciones de que su partido no tiene programa, el presidente del PP afirmó que su proyecto "no puede ser más claro e ironizó diciendo que ha mandado editarlo en inglés y francés, "para ver si alguno así lo entiende mejor".
En su opinión, al presidente del Gobierno le ha llegado la hora de abandonar el cargo, para dejar paso a una "alternativa de futuro", que representa en este momento el PP.
Respecto a lo ourrido en Asturias con la falsa inversión de 360.000 millones de pesetas a cargo de un supuesto grupo inversor árabe, Aznar lo calificó como "el timo de Vigil, que es lo que le faltaba al socialismo".
LA DIMISION Y EL DEBATE
A este respecto, el presidente del Principado de Asturias, el socialista Juan Luis Rodríguez-Vigil, explicó esta mañana que dimitió anoche y no lo hizo antes para no interferir en el debate González-Aznar de Antena-3 TV.
Explicó también que estaba obligado a cesar en su caro "porque esta situación ha provocado fundamentalmente una pérdida de credibilidad, que yo creo que no se restaura si no se asume la responsabilidad".
"La razón de que yo presente mi dimisión es que tengo que hacerme responsable de los errores o de las ingenuidades de mi consejero (de industria)", añadió.
Rodríguez-Vigil anunció también que ha encargado investigaciones en Suiza y Arabia Saudí, para conocer quienes están detrás de la trama fraudulenta, y aseguró que el Gobierno asturiano no ha desmbolsado ni un duro en la operación.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
G