ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
-El CIS niega la autoría de la encuesta que atribuye once diputados de ventaja al PP
-Arzallus dice que el "el PP puede ganar"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, pronosticó hoy en Granada que su formación política estará en coniciones de afrontar la "gran prueba" de acceder al Gobierno en 1997.
"Ese será el momento crítico en el que IU estará en condiciones de asumir, no sé de qué manera, responsabilidades de Gobierno, por su crecimiento parlamentario y por su fuerza social, y porque el panorama político habrá cambiado totalmente", indicó.
Avalan este vaticinio, a su juicio, el constante crecimiento del voto a IU y las crisis que, según sus previsiones, atravesarán otras formaciones políticas, como el PSOE.
Anguit se mostró convencido de que ha salido favorecido por el "cara a cara" entre González y Aznar, "en el que se vieron a dos señores ir al asalto, con sólo diez minutos de propuestas".
Además, Anguita está dispuesto a contrarrestar los efectos de ese debate con una aparición esta noche en un programa de Jesús Hermida en Antena 3 Televisión, para lo cual IU tuvo que gastarse 666.000 pesetas en el alquiler de un "jet" privado que le llevará desde Granada a Madrid.
Según informaron a Servimedia fuentesde IU, el "jet", propiedad de la compañía Gestair, es similar al que emplea el líder del PP, José María Aznar, para sus desplazamientos. Anguita lo usará para poder dar un mitín en Granada y llegar a tiempo al programa de Hermida.
Ante las elecciones del 6 de junio, Izquierda Unida ha obtenido el respaldo de más de un centenar de intelectuarles y personas relacionadas con el mundo de la cultura, a través de un manifiesto que se difundirá en los principales diarios nacionales el próximo lunes.
Segn informó hoy el diario "El Mundo", entre los firmantes están los escritores Francisco Umbral, Manuel Vázquez Montalbán, Rafael Alberti, José Luis Sampedro y Juan Madrid; los actores Juan Diego y Juan Echanove; el cantautor Luis Eduardo Aute; y los directores de cine Juan Antonio Bardem y Roberto Bodegas.
LAS ENCUESTAS DEL CIS
Por otra parte, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) negó hoy la autoría del sondeo electoral publicado por un diario madrileño, según el cual el PP ganaría al PSOEpor un 35,5 frente a un 33,9 por cien de votos, lo que se traduciría en once diputados de ventaja.
El CIS señaló, en un comunicado, que esos datos no se corresponden en absoluto con la realidad ni en las estimaciones de voto ni en el reparto de escaños.
En el País Vasco, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, declaró que si el PSOE pierde las elecciones, "no sé si se llegaría a escindir, pero desde luego el conflicto interno va a ser de campeonato".
Arzalluz señaló que el PP puede vencer, l que, a su juicio, "es soprendente en si mismo, tal y como estábamos antes de entrar en campaña".
Agregó que, si los populares vencen, no podrán gobernar solos y apuntó que con quien más fácilmente podrían ponerse de acuerdo es con los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unió.
Por otra parte, más de 275.000 personas han solicitado ya el voto por correo en las elecciones del día 6. El contingen mayor, de 35.000 personas, vive en Madrid.
Fuera de España, los emigrantes españoles inscrito para votar ascienden a 300.000, aunque los que residen fuera del país son 1.748.000, según datos de la Dirección General de Migraciones.
Su participación ha sido habitualmente escasa. En 1989, únicamente lo hizo un 36 por cien, si bien eso supone un considerable aumento respecto a 1982, cuando sólo ejerció el sufragio un 6,7 por cien.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
M