ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)

-Ana Botella dice que su marido estuvo "fenomenal"

-Solchaga califica al líder del PP de "estatua hueca"

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra ayudará a Felipe González a preparar el debate que el próximo lunes le enfrentará con José María Aznar en Tee 5, según anunció hoy en Sevilla Ramón Jáuregui, portavoz del comité de estrategia del PSOE para la campaña electoral.

Jáuregui afirmó que González cambiará de táctica respecto al primer "cara a cara" con Aznar, en el que todas las encuestas le dan como perdedor, e irá con una mayor preparación y "con Guerra incluido".

El portavoz socialista reconoció que la primera parte del debate en Antena 3, en la que Aznar puso al presidente del Gobierno a la defensiva, sembró el desconcierto en algunos secores del PSOE.

"Felipe puede y debe ganar. Esto son dos partidos con una eliminatoria y quedan 90 minutos", dijo Jáuregui, para quien González "va a ganar por su serenidad y capacidad de comunicación. Va a dar más fiabilidad y el vuelco final se va a producir en la última semana".

Por su parte, Ana Botella, esposa de José María Aznar, se mostró convencida de que el "cara a cara" del próximo lunes será distinto del primero porque "cada uno habrá tomado buena nota del debate que han hecho".

Ensu opinión, Aznar estuvo "fenomenal, muy tranquilo desde el principio y muy bien de forma y de fondo (...). En contra de mucha gente, que pensaba que no iba a durar ni el primer asalto, yo estaba segura de que podría llevar el debate muy bien, tenía mucha confianza en él, porque siempre la he tenido".

En términos muy diferentes se manifestó el ministro de Economía, Carlos Solchaga, quien describió a Aznar como "una estatua hueca que se limita a repetir los argumentos sin profundizar sus causas", aunqu reconoció que "es un hándicap que sus argumentaciones superficiales puedan ser tenidas en cuenta".

Solchaga dijo que, aunque es "preocupante" que la Encuesta de Población Activa contabilice 3,3 millones de parados, muchos de ellos desarrollan trabajos sumergidos y pocos están en una situación límite.

GARZON SE ENTERO POR LA TELEVISION

El primer "cara a cara" entre González y Aznar también encontró el comentario de Baltasar Garzón, quien reconoció que no tenía ni idea de la intención del presidnte de proponerle como presidente de una comisión parlamentaria para investigar la financiación de los partidos políticos.

"Me enteré sobre la marcha", declaró, "aunque era una intención suya (de González) y, en consecuencia, no tenía por qué haber sido compartida".

Esta iniciativa fue duramente criticada por el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos. A su juicio, si González quiere luchar contra la corrupción financiera de los partidos "lo tiene mucho más sencillo: que deje trabajaral juez Barbero".

"Con eso terminan los problemas. Eso se puede hacer ya; no hace falta esperar a las elecciones. No nos inventemos fórmulas innecesarias", subrayó.

En relación con la supuesta financiación ilegal del PSOE, el secretario de Alfonso Guerra y candidato socialista por la provincia de Málaga, Rafael Delgado, calificó hoy de "cúmulo de falsedades" la información publicada por el diario "El Mundo", en la que se asegura que llevó personalmente a la sede del partido bolsas de dinero proceente de comisiones de empresas.

Delgado añadió que "la invención de esta noticia, con claro ánimo de dañar al PSOE, forma parte de la particular campaña electoral que Pedro José Ramírez (director de "El Mundo") le está haciendo -él sabrá a cambio de qué- al candidato de la derecha, desde las páginas del periódico que dirige".

De otro lado, el cantante y actor Javier Gurruchaga salió hoy en defensa de Miguel Bosé, que abogó públicamente en favor del PSOE, por entender que "puede pedir el voto paraquien quiera".

Desde UGT, su secretario de Organización, Antón Saracíbar, señaló que si el PP gana las elecciones "será por culpa del Gobierno socialista y no del sindicato UGT".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
M