ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)

-Marino Barbero aplaza la ratificación de los peritos del "caso Filesa" hasta después de las eleccions

-Conde asegura que el Consejo de Ministros no estudio el indulto de Amedo

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central (JEC) desestimó hoy la denuncia presentada por el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, por la supuesta financiación ilegal de la campaña electoral del PP.

La JEC también decidió archivar el recurso presentado por Izquierda Unida contra los debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar, el primero de los cuales se celebrará elpróximo lunes en Antena 3 TV.

Este organismo entiende que los debates no violan la Ley Electoral, un criterio no compartido por Izquierda Unida, que recurrirá ante el Tribunal Constitucional, según informó a Servimedia el responsable del área electoral, Félix Martínez de la Cruz.

El vicepresidente de la JEC, Francisco Javier Delgado, recordó a IU "el derecho que tienen las demás candidaturas con representación parlamentaria a participar en otros debates bilaterales o plurilaterales".

En opinón del dirigente de IU, "la Junta no puede erigirse en interpretador de lo que es la mayoría social y el conjunto de la sociedad, y esto consagra la dinámica bipartidista".

Por lo que se refiere a la denuncia del PSOE contra la financiación electoral del PP, Francisco Javier Delgado señaló que las cuentas abiertas por los populares para recibir donativos electorales fueron abiertas legalmente.

La JEC entiende que tanto el apartado de correos 10.451 de Madrid como la cuenta corriente abierta en un sucursal del Banco de Vitoria recibieron aportaciones dentro de los límites que fija el artículo 129 de la Ley Electoral, que establece un máximo de un millón de pesetas por contribuyente.

Delgado señaló, asimismo, que los donativos incluyen las iniciales de los que ingresaron dinero para el PP, lo que consideró "dato suficiente" para estimar que el procedimiento seguido era correcto.

En un comunicado de prensa, el Partido Popular se congratuló de la decisión de la JEC y señaló que el PSOE sí enió cartas pidiendo ayuda económica "en las que no aparecía cuenta bancaria alguna para dichos ingresos".

CASO FILESA

Por otra parte, el juez instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, dictó hoy un auto por el que retrasa hasta el 8 de junio la ratificación del informe elaborado por los peritos de Hacienda, previsto inicialmente para el día 3 de ese mes.

Barbero justificó esa medida "para evitar que su práctica pueda alterar la neutralidad necesaria para el correcto desarrollo del proceso eletoral".

En relación con este caso, el Partido Popular, personado como acusación particular, presentó hoy un escrito ante el Tribunal Supremo en el que solicita a Marino Barbero que investigue en Suiza y en el principado de Lichtentein varias cuentas bancarias, presuntamente relacionadas con la financiación irregular del PSOE.

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, no quiso comentar la actuación de Barbero y se limitó a comentar que el Gobierno respeta las decisiones de los jueces "tanto s va en una dirección como en otra".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra también afirmó que el Ejecutivo actuará "con la máxima objetividad" en la tramitación del indulto para el ex policía José Amedo y pidió que esta cuestión no se introduzca en la confrontación electoral.

"En este caso, como en los demás, el Gobierno actuará con la máximo objetividad", indicó Conde, tras asegurar que el indulto al ex policía no había sido tratado hoy en la reunión del Consejo de inistros.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
M