LAS ELECCIONES GENERALES COSTARAN 12.430 MILLONES, 2.200 MENOS QUE EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de las elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo costará 12.439,7 millones de pesetas, lo que supondrá un ahorro de 2.257,7 millones respecto a los comicios generales celebrados en 1993, informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Justicia e Interior.

El mayor recorte corresponde al pago de dietas a representates de la Administración, fuerzas de seguridad, campañas de incentivación al voto y organización del recuento provisional, entre otros aspectos. En concreto, el Estado se ahorrará por estos conceptos unos 1.200 millones de pesetas, lo que representa casi un 26% menos de lo gastado en 1993.

El ahorro afecta también a la partida destinada a la impresión de papeletas, sobres, teléfonos, cabinas y urnas, que alcanza una reducción superior al 24%, unos 650 millones de pesetas. Destaca asimismo la cifra de 2 millones de pesetas que la Administración dejará de invertir en material de escritorio y desplazamiento a los juzgados para los miembros de las mesas electorales.

Por el contrario, se producen incrementos económicos en los gastos referentes a los medios materiales y personales para las Juntas Electorales: 36 y 80 millones de pesetas de aumento, respectivamente. Del mismo modo, crece el gasto destinado a sufragar el pago a los secretarios municipales y personal colaborador en los ayuntamientos.

n lo concerniente a los medios materiales, habrá disponibles más mesas electorales para ejercer el voto que en ninguna otra convocatoria. Para esta ocasión se han asignado 49.149 mesas, casi tres mil más que en 1993. También aumenta el número de potenciales votantes, que de 31.030.511 registrados en 1993, pasan a ser ahora 32.499.170.

A las 9,00 horas del domingo deberán abrirse 118.127 urnas, en las que podrán depositarse alguna de las 550 millones de papeletas impresas. También han sido preparados ms de 84 millones de sobres, 486.575 manuales de instrucciones para los miembros de las mesas electorales y 49.149 cabinas.

Por lo que se refiere al personal que participará en la convocatoria electoral de este año, se contabilizan 147.447 miembros titulares y 294.894 suplentes de las mesas, 2.184 miembros de las Juntas Electorales, 50 de las Juntas Electorales Provinciales, 301 de las Juntas Electorales de Zona, 49.194 representantes de la Administración, 300 funcionarios del Ministerio de Justicia e nterior y 50.000 funcionarios de Correos, entre otros.

Por otra parte, disminuye la cifra de formaciones políticas que han proclamado sus candidaturas a los comicios del domingo. Mientras en 1993 se contabilizaban 87, en esta ocasión se han registrado 77.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
L