ELECCIONES GALLEGAS. UNA DIVORCIADA, CABEZA DE LISTA EL PP POR ORENSE

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Fraga ha elegido a una mujer de 36 años, divorciada y con un hijo de cinco, como cabeza de lista de su partido por Orense. Es la gran novedad que presenta el PP ante las elecciones gallegas del 21 de octubre, sobre todo, porque, como ella misma apuntó a Servimedia, "es la primera vez que una mujer separada ocupa el 'número uno' en una candidatura popular".

El PP de Orense ha confiado plenamente en Inmaculada Rodríguez para ofrecer una "nuevaimagen" del partido en esta provincia. Carece de experiencia política alguna, igual que el anterior candidato, Celso Delgado, que ahora ocupa un escaño en el Congreso de los Diputados.

Un día recibió la llamada del presidente popular de Orense y le propuso ser "número uno" de su partido por esta provincia en los comicios gallegos, propuesta que consideró un "honor" y un "reto", por lo que aceptó. Dice sentirse "plenamente identificada" con el programa y el proyecto de Manuel Fraga.

Por eso, Inmaclada Rodríguez califica "de mal gusto" los comentarios del PSOE y del BNG sobre el estado de salud del candidato popular, que se presenta por cuarta vez consecutiva y con 79 años de edad. "Cualquiera de nosotros somos susceptibles de sufrir una enfermedad pasado mañana", dice, "quien sabe si el señor Beiras, el señor Touriño o yo somos portadores de una enfermedad y se demuestra dentro de cuatro o cinco meses".

A su juicio, BNG y PSOE evidencian su "pobreza de argumentos políticos" con este tipo de apeciaciones, lo que contrasta con la decisión del PP de centrarse en la realización de propuestas a los gallegos.

En la próxima legislatura, el PP pretende impulsar "el desarrollo de las pyme y las nuevas tecnologías en Galicia", entre otras cosas, aunque el objetivo prioritario, según Rodríguez, es cumplir los compromisos adquiridos para desarrollar las infraestructuras, especialmente, con la llegada del AVE a La Coruña y con la unión de Orense y Santiago por autopista.

COALICION BNG-PSOE

Respeto a la estrategia de los partidos de oposición, la cabeza de lista popular por Orense considera que la unión de PSOE y BNG no daría como fruto una formación "coaligada" y recordó que en algunos municipios donde comparten la dirección del Ayuntamiento hay "problemas de gobernabilidad".

En todo caso, cree que los dos partidos tendrán que "esperar" y estudiar "a posteriori" cualquier posible acuerdo para formar Gobierno. "No me parece que plantearse unas elecciones como un reto para desbancar a una persna sea la forma más correcta. Desde luego, entrar en personalismos no es muy conveniente", asevera.

Rodríguez también defiende a Fraga en la polémica sobre el censo de emigrantes y asegura que las críticas al PP responden a la "ausencia de contenidos" del resto de formaciones antes los comicios del 21 de octubre. Explica que resulta "difícil" mantener al día los censos de los ciudadanos gallegos en el extranjero porque los familiares no los dan de baja en el Consulado cuando mueren.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2001
PAI