ELECCIONES GALLEGAS. TOURIÑO VE AL PSOE COMO UNICA ALTERNATIVA AL PP EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSdeG a la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, considera que los "magníficos" resultados obtenidos ayer "marcanla tendencia de un partido que ha hecho los deberes" y que ha demostrado que "es un partido estable y cohesionado, con objetivos, con rumbo, con liderazgo".
Tras felicitar a Manuel Fraga por su triunfo, Pérez Touriño indicó que el PSOE es el único partido que ha conseguido aumentar en votos y escaños "de una forma muy importante" y anunció que ahora se dedicará a "hacer una oposición abierta, constructiva, integradora", "generando alternativa, generando ilusión".
El dirigente socialista gallego airmó en Radio Nacional que los electores de su comunidad han marcado claramente el camino de la alternancia: "Es el Partido Socialista el que es capaz y el que debe recoger el cambio, la alternativa, y el que abre la posibilidad a esa alternancia democrática".
Recordó que en convocatorias electorales anteriores su partido registró una caída continua y afirmó que "estas elecciones marcan sin duda un cambio de fondo en la recuperación, que ha sido muy importante (...) Hemos subido de forma muy significaiva prácticamente en todas las ciudades de Galicia en porcentajes superiores al 5, al 6, al 7 por ciento, y hemos recuperado dos escaños".
"Afrontamos ya lo que es este periodo desde la responsabilidad de saber que nos toca ser capaces de liderar un proyecto de cambio, de alternativa, y que tenemos cuatro años por delante para, a partir de este magnífico resultado, generar ese proyecto de confianza", agregó.
Por otro lado, Pérez Touriño expresó su disconformidad con el planteamiento del BNG en lacampaña electoral. "Beiras, desde el primer momento, ha concebido las elecciones como una especie de coalición anti-Fraga, contra el PP, y yo creo que en política lo que nace contra alguien no conduce a nada positivo. Yo me he negado desde el primer momento a plantear así las cuestiones (...) Desde el 'no', desde la negatividad, desde el 'anti' creo que uno se estanca", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2001
CAA