ELECCIONES GALLEGAS. EL PP OBTENDRIA MAYORIA ABSOLUTA Y EL PSOE PERDERIA CINCO ESCAÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El Partido Popular obtendría mayoría absoluta "raspada" si se celebraran ahora las elecciones autonómicas de Galicia, convocadas para el próximo 17 de octubre, según una encuesta que hoy publica el diario "La voz de Galicia".

Según el sondeo, el PSOE perdería cinco diputados,el Bloque Nacionalista Galego (BNG) obtiene una subida en las intenciones de voto en las cuatro provincias de la comunidad, Coalición Galega desaparecería del arco parlamentario y Unidade Galega-Esquerda Unida (UG-EU) tendría opción a un escaño. Dos de cada cinco gallegos preguntados ocultaron su intención de voto.

El PP obtendría 38 escaños, los mismos que en las autonómicas de 1989; el PSOE lograría 23, cinco menos que en los pasados comicios; el BNG quedaría con 13, ocho escaños más; UG-EU perderíaun escaño y quedaría con 1 y Coalición Galega perdería los dos escaños que obtuvo en el 89.

Por provincias, los populares obtendrían 12 escaños en La Coruña (+1), 7 en Lugo (-1), 9 en Orense (+1) y 10 en Pontevedra (-1). El PSOE lograría 7 escaños en La Coruña (-3), 6 en Lugo (+1), 3 en Orense (-3) y 7 en Pontevedra (=).

El BNG tendría 5 escaños en La Coruña (+3), 2 en Lugo (+1), 3 en Orense (+3) y 3 en Pontevedra (+1). EU-UG no obtendría, según la encuesta, ningún escaño en La Coruña, Lugo y Orese (perdiendo uno en La Coruña) y en Pontevedra lograría un sólo escaño (=). Coalición Galega seguiría sin lograr escaño en La Coruña y Pontevedra y perdería uno en Lugo y Orense. La mayoría absoluta en el Parlamento gallego está fijada en 38 diputados.

El PSOE es la formación más castigada, ya que perdería cinco escaños, tres de ellos en La Coruña, aunque lograría un escaño más en el "feudo" del senador popular por Lugo Cacharro Pardo.

Por su parte, el BNG es el principal beneficiado del descens socialista, ya que recoge sus votos en la provincia de La Coruña. además de experimentar sensibles incrementos en el resto de Galicia.

Sin embargo, pese al descenso en la intención de voto del PSOE, hay que tener en cuenta el "efecto vergüenza" que parece, según "La voz de Galicia", dominar a una parte de los votantes de esta formación.

El paso de Santos Oujo, ex diputado de Coalición Galega por Orense, a las listas del PSOE como independiente y la retirada de la vida política del "coaga" Sánche Castiñeiras han sido el preámbulo de la desaparición de este partido. El sondeo refleja también el retroceso de la coalición UG-EU, que en las pasadas elecciones obtuvo dos escaños.

Por provincias, es La Coruña donde se observan más trasvases de escaños, seguida de Orense, donde el BNG amenaza con equiparar su representación parlamentaria a la del PSOE. En las provincias de Lugo y Pontevedra las oscilaciones son mínimas.

La mayoría de los encuestados aprueba o concede elevada puntuación al trabao de la Xunta, pero suspende la labor de siete de las once consejerías de la Administración autonómica.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1993
E