ELECCIONES GALLEGAS. MAS DE DOS MILLONES DE GALLEGOS TIENEN DERECHO A VOTAR MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.185.455 residentes en Galicia y 104.298 emigrantes gallegos podrán ejercer mañana su derecho a voto para elegir a los 75 miembros del próximo Parlamento autonómico.
De los emigrantes, que los que quieran votar tienen que haberlo echo ya por correo, 65.937 residen en diferentes países de América, 37.360 en Europa, 606 en Oceanía, 321 en Africa y 84 en Asia, y su voto será decisivo en caso de que no esté clara la mayoría.
La Coruña es la provincia gallega que más votantes potenciales tiene, con 887.545, que elegirán a 24 diputados. A continuación, Pontevedra, tiene un censo de 619.298 personas, que elegirán a 21 parlamentarios. En Lugo y Orense el censo es de 314.932 y 291.680 votantes respectivamente, para elegir a 15 parlamenarios en cada circunscripción.
Habrá un total de 3.513 mesas electorales en los 313 ayuntamientos gallegos, atendidas por 10.539 personas. Además se movilizarán 3.203 representantes de la administración, 750 de los ayuntamientos y 500 jueces de primera instancia o de paz.
Contando con las fuerzas de seguridad, personal de delegaciones territoriales y juntas electorales habrá más de 21.000 personas al servicio del buen funcionamiento de los comicios.
Trece partidos políticos presentaron inicilmente sus candidaturas, aunque al final sólo habra doce en liza, tras retirarse la de Unificación Comunista de España, según informó ayer al Junta Electoral de Galicia.
Según todos los sondeos, sólo cuatro candidaturas obtendrán representación en el Parlamento gallego: Partido Popular, Partido Socialista de Galicia-PSOE, Bloque Nacionalista Galego y Unidade Galega-Esquerda Unida.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1993
L