ELECCIONES. EL CONSEJO DE RTVE VOTA MAÑANA LA PETICION DE CESE DE GARCIA CANDAU

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE) votará en su reunión de mañana la propuesta de cinco consejeros que solicitan el cese del director general de RTVE, Jordi García Candau, al que acusan de haber alterado el calendario de entrevistas electorales para beneficiar al PSOE y a Felipe González.

Según explicó a Servimedia el cosejero de RTVE Eugenio Nasarre, se trata de "formalizar" la petición del cese de García Candau que el pasado viernes solicitaron los consejeros Miguel Angel Gozalo, José Vila y el propio Nasarre (propuestos por el PP), José Manuel Martín Medem (propuesto por IU) y el consejero de consenso, José Pérez-Nievas.

Nasarre pronosticó el resultado previsible de la votación: cinco votos a favor del cese de García Candau, emitidos por los consejeros citados anteriormente, y cuatro a favor de su continuidad (lostres votos de los consejeros propuestos por el PSOE más el del PNV).

"Con este balance no se consiguen los dos tercios necesarios para convertir este resultado en la propuesta oficial de RTVE, aunque la propuesta, votada por mayoría, se enviará al Gobierno", explicó.

No obstante, Nasarre reconoció que la petición de cese de García Candau no tendrá ningún efecto real, "ya que estamos a una semana de las elecciones generales".

RECURSOS

El Consejo de RTVE también elaborará mañana el informe qe la Junta Electoral Central (JEC) ha solicitado a este organismo para poder pronunciarse sobre los recursos presentados por el PP e IU en contra de la modificación del calendario de entrevistas en TVE.

La ronda de entrevistas en TVE finalizará el próximo viernes con la intervención de Felipe González, a pesar de que el Consejo de RTVE había decidido no emitir ninguna entrevista el último día de la campaña electoral. Este cambio de fechas, según la mayoría de los consejeros, obedece a la intención de arcía Candau de beneficiar a Felipe González.

"La Junta Electoral podría revocar la decisión de cambiar el calendario. Si fuera así, como la emisión de las entrevistas ya ha comenzado, habría que buscar una solución que podría pasar por la agrupación de las entrevistas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
J