LAS ELECCIONES AL CONSEJO DE LA POLICIA SERAN EL 9 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las elecciones al Consejo de la Policía se celebrarán el día 9 de mayo, según acordaron hoy los representantes del Ministerio del Interior y de los sindicatos policales. En ellas podrán votar 56.893 funcionarios, ya que los acogidos a la segunda actividad también tendrán derecho a hacerlo.
En todas las comisarías de España se colocarán urnas para que los funcionarios voten entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde. Las papeletas serán de color azul claro para las escalas superior y ejecutiva, verde para la de subinspección y blanco para la básica.
La campaña oficial de las elecciones comenzará a las cero horas del próximo día 13 de abril y terminará a la cero horas del 8 de mayo. Sin embargo, todos los sindicatos han empezado ya sus campañas electorales de forma extraoficial.
Para animar a los funcionarios a que voten, la Administración colocará carteles en todas las comisarías, con el lema "Tu voz es tu voto", y repartirá folletos informativos.
En la escala ejecutiva podrán votar 914 funcionarios, en la ejecutiva 8.659, en la de subinspección 2.666 y en la básica 44.760. La primera tendrá un representante en el consejo, la segunda dos, la tercea uno y la cuarta ocho.
Por otro lado, el Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que modifica determinadas normas de las elecciones al Consejo de la Policía.
La Administración y las organizaciones sindicales representadas en el consejo podrán acordar, por mayoría absoluta, la celebración anticipada de las elecciones, con una antelación de hasta dos meses de la convocatoria por el procedimiento ordinario.
El real decreto modifica también la normativa anterior para permitir el voto alpersonal facultativo y técnico. Para ello se asimila a los primeros a la escala superior y a los segundos a la ejecutiva.
En el Consejo de la Policía -órgano consultivo de mediación y arbitraje- la Administración y sindicatos cuentan con 12 representantes cada uno. Actualmente están representados el Sindicato Nacional de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), el Sindicato Nacional de Policía (SNP), el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU), el Sindicato de Comiarios (SC) y el Sindicato Profesional de Policía (SPP).
Aparte de estas organizaciones, podrán concurrir a las elecciones, las segundas que se celebran en el Cuerpo Nacional de Policía (las primeras se realizaron en 1987), todos los sindicatos que quieran.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
C