ELECCIONES. CIU NO DESCARTA PACTAR CON EL PARTIDO QUE QUEDE EN SEGUNDO LUGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, afirmó hoy que la coalición no descarta pactar con el partido que quede en segundo lugar tras las elecciones generales delde marzo, ya que debe prevalecer el respeto a la voluntad popular, que no siempre significa, dijo, que gobierne la fuerza ganadora.
Molins explicó en una rueda de prensa junto con el nuevo secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya, Pere Esteve, que la intención de CiU es seguir teniendo peso decisivo en la política española y en el gobierno, aunque participando con el modelo utilizado desde 1993 con el PSOE, de apoyos parlamentarios y sin entrar en un ejecutivo estatal.
Tanto e presidente del grupo nacionalista catalán como el secretario general de CDC señalaron que la decisión de apoyar a los socialistas tras las últimas legislativas se debió a que sacaraon un millón de votos más que el PP, y porque en aquel momento sólo era viable un gobierno del PSOE.
Sin embargo, defendieron la tesis de que se necesitan "sumar mayorías para gobernar" y que CiU respetará la voluntad popular en este sentido cuando fueron preguntados sobre si CiU apoyará al PP si esta formación consigue má votos que el PSOE.
Pere Esteve recordó que en 1993 "la aritmética parlamentaria no permitía otras combinaciones" que el apoyo a los socialistas, y añadió que "nuestro elector será el que piense que sea cuál sea la aritmética parlamentaria, lo que importa es que CiU tenga el máximo peso posible".
Agregó que cualquier apoyo a una fuerza se dará "en función de nuestro programa" y que "si la posible colaboración que se plantea es contradictoria con nuestro programa y nuestro proyecto, no se producir".
En opinión de Molins, "no es suficiente que se sumen votos, porque si son programas contradictorios no habrá acuerdos".
Respecto a las informaciones según las cuales el PSOE confía en gobernar con el apoyo de CiU y el PNV, indicó que los socialistas "no deben elucubrar sobre lo que haremos nosotros, lo que deben hacer es sacar los votos".
Joaquim Molins insistió en que CiU "sólo pacta con Cataluña", y que el principal objetivo electoral de su formación será presentarse como "la única fuera que defiende los intereses de Cataluña en Madrid".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
C