ELECCIONES. "CASCOS JUGARA UN PAPEL EN EL PROCESO DE PAZ EN LA MEDIDA QUE QUIERA EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO", SEGUN MAYOR OREJA

- EL ministro del Interior asegura que en el Gobierno hay "unidad y cohexión para afrontar la pacificación de Euskadi"

- Considera una "aberración" afirmar que el Gobierno cederá competencias sobre política penitenciaria al Ejecutivo Vasco

MURRIO (ALAVA)
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy, tras ofrecer un mitin en Amurrio (Alava), que todos los miembros del Gobierno están participando activamente en el proceso de paz del País Vasco y que el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, "jugará un papel en la medida que quiera el presidente del Gobierno".

Mayor Oreja salió así al paso de las informaciones aparecidas días atrás en la prensa nacional y que alertaban sobre la marginación de Cacos del minigabinete que está gestionando el posible fin de la violencia en Euskadi.

"Tenemos muy claro que el único director de orquesta en este proceso es el presidente del Gobierno", que es el que decide con qué intensidad participa cada ministro en un momento dado", aseguró el responsable de Interior.

Según explicó a los periodistas, todo el Gobierno es consciente de la trascendencia de la situación para el País Vasco y para España y asume su responsabilidad de convertirse en garante de la cofianza de los ciudadanos para convertir la tregua de ETA en paz definitiva. El ministro destacó la "unidad y cohexión" del Ejecutivo en esta materia, así como su buena relación personal con el vicepresidente primero del Gobierno.

Asimismo insistió en que en los dos años y medio del Gobierno del PP "jamás ha habido un conflicto en el seno del Gabinete sobre política antiterrorista".

Sobre el supuesto acuerdo entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el presidente del PNV, Xavier Arzallz, para ceder las competencias sobre política penitenciaria al Ejecutivo Vasco, Mayor Oreja dijo que sería "una aberración" y significaría que el presidente del Gobierno no tiene intención de liderar el camino hacia la pacificación.

Mayor Oreja explicó que Aznar tiene muy claro cuál es su responsabilidad en este asunto y calificó de "disparate e intoxicación gratuíta y falsa cualquier afirmación que se haga en este sentido".

En materia de política penitenciaria, el responsable de Interior reiteróque no va a haber ningún cambio antes del 25 de octubre, aunque no descartó tener algún gesto que permita visualizar la voluntad del Gobierno de llevar a buen fin el proceso de pacificación.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1998
S