ELECCIONES. LAS CADENAS DE TELEVISION DEDICARON MAS DE 16 HORAS A LA COBERTURA DE LA JORNADA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuatro canales de televisión de difusión nacional dedicaron ayer un total de 16 horas y 13 minutos a la cobertura de la jornada electoral, tanto en los boletines informativos como en los programa especiales.

TVE-1 fue la cadena más seguida durante todo el día. Su pico de audiencia se registró durante el Telediario de las tres de la tarde, cuando Fernando G. Delgado y María Escario cosecharon una media de 4.056.000 espectadores y una cuota de pantalla del 37 por ciento.

La cadena pública fue la que dedicó más tiempo al seguimiento de las votaciones y los escrutinios, con un total de 7 horas, frente a las cuatro horas que contabilizó A-3 TV, la cuatro horas y media de Tele 5 y los cuarentaminutos en total de Canal+.

La Segunda Edición del Telediario de TVE-1 obtuvo una cuota de pantalla del 30,4 por ciento y una audiencia de 3.252.000 personas, y el "Especial Elecciones 95" emitido de siete y media a nueve de la noche registró 2.010.000 espectadores.

La "hora mágica" de los sondeos, apenas superadas las ocho de la tarde, al cierre de los colegios electorales, fue seguida mayoritariamente a través de TVE-1, con una media de 5,1 por ciento, lo que le supuso una ventaja de nueve décias sobre sus competidores.

Finalmente, según los datos de Sofre, los espectadores españoles consumieron ayer una media de información electoral de 48 minutos y 34 segundos por individuo, de los que 28 minutos y 23 segundos correspondieron a TVE-1.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
J