ELECCIONES. BONO: "ES OBVIO QUE HEMOS PERDIDO Y NO CONVIENE LLEVARSE DE OTRO TIPO DE ILUSIONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que "ha ganado el PP y nosotros hemos perdido. Eso es obvio y no conviene desde mi punto de vista llevarse de otr tipo de ilusiones", en alusión a la "dulce derrota" que esgrimen algunos dirigentes socialistas al interpretar el resultado de las elecciones en la Comunidad de Madrid.
"En relación con dulces derrotas y victorias amargas, más vale que no reeditáramos la frasecita", añadió Bono respecto a lo dicho por Alfonso Guerra sobre la victoria del PP en 1996 "con notorio éxito en algunos titulares de prensa". Eso no existe, insistió, aunque a algunos les sirva para no "subirse por las paredes".
Durante unalmuerzo con el Club Internacional de Prensa (CIP), explicó que un partido como el PSOE "no puede estar contento" de haber perdido porque su vocación es ganar. "Ahora toca ganar en marzo y no se puede decir que ganamos porque perdemos menos".
A su juicio, los socialistas deben mirar al centro político, porque el "caladero" de voto está a su derecha, en términos numéricos, y no a la izquierda del socialismo. Hay que "dar la batalla" de cara a las Elecciones Generales "porque no sólo podemos sino que deemos ganar".
Asegura que en la pasada campaña no vio a Rafael Simancas "radicalizado" y reiteró que el candidato socialista le evoca "cierta ternura" en la medida en que, quizá, él es el que menos culpa tiene de lo sucedido con los tránsfugas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez.
El dirigente socialista dijo que no es quien para responder lo que piensa el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, tras lo ocurrido el domingo porque no es su portavoz.
NO QUIERE SER DIPUTADO
Prguntado por los rumores sobre un supuesto interés en ser diputado a Cortes en la próxima legislatura, comentó que "yo no voy a ser candidato a las Elecciones Generales de 2004 bajo ningún concepto ni circunstancia".
Además, ha insistido en que no aspira a ser secretario general del PSOE porque esa es una aspiración que ya intentó en 2000 y resultó elegido José Luis Rodríguez Zapatero en un 35 Congreso federal del partido "magníficamente organizado y lleno de valor democrático".
Asegura que no vaestar toda la vida de presidente de Castilla-La Mancha, pero sí ha añadido que no será postulándose de nuevo "para lo que postulé en el año 2000". "Creía que conocía a mi partido en el año 2000 y ahora lo conozco más".
Y cuando se le ha preguntado si, llegado el caso de una derrota del PSOE en 2004, dirigentes socialistas van a buscarle a Toledo, advirtió: "no van a venir, pero es que si vinieran, mi postura sería la misma".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
G