ELECCIONES. AZNAR PREPARA SU OFERTA A EMPRESARIOS Y SINDICATOS Y OTRAS MEDIDS PARA LOS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNO

- Los Presupuestos para 1996 serán un mensaje "muy claro" de que España apuesta por el cumplimiento de plazos de la Unión Monetaria

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de asesores de José María Aznar prepara, bajo supervisión de éste, las medidas que deberá adoptar el PP en los primeros meses de mandato si gana las elecciones del 3 de marzo, según han confirmado fuentes de la Dirección Nacional del partido.

Otras fuentes consultadas porServimedia aseguran que el ex ministro Rodolfo Martín Villa trabaja en esa área, en la que predominan dos objetivos: ultimar la oferta que realizaría Aznar a empresarios y sindicatos, en el diálogo social que ha prometido iniciar el 4 de marzo, y poner en marcha parte de la estrategia antiterrorista.

Siempre según estas fuentes, el PP mantiene su idea de reducir el número de modalidades de contratación temporal y acabar con el fraude en el cobro del paro. Aznar, que expondrá ambas medidas a patronal ycentrales, asegura en público, la última vez esta mañana en la Ser, que no piensa abaratar el despido. Tampoco podrá, según ha reconocido, recortar por ahora las cotizaciones a la Seguridad Social como fórmula para incentivar el empleo estable, porque la caída de ingresos del organismo público de protección no sería soportable.

De momento, el presidente del PP sólo ha desvelado el objetivo final de esa negociación: acabar con el paro juvenil y el de larga duración, que afecta fundamentalmente a mayore de 40 años.

Además, el equipo que trabaja para los cien primeros días perfila las ideas generales de lo que será el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996. El PP, argumentan las fuentes consultadas, quiere trasladar a los mercados un mensaje "muy claro" de que apuesta por la Unión Monetaria Europea en los plazos fijados por el Tratado de Maastricht. Es decir, con un déficit público por debajo del 3% del PIB en 1997, para que España pueda pasar el 'examen'.

Esto se traduciá en una previsión de reducción significativa del déficit público, que se intentará "acompasar" con la prometida reducción de tipos de IRPF, y un fuerte control de la inflación. Para bajar el déficit, Aznar ya ha adelantado en público que quiere un "pacto de austeridad de las administraciones públicas".

Un Gobierno Aznar, explican las fuentes consultadas por esta agencia, no va enarbolar la bandera del no cumplimiento de las condiciones de Maastricht porque en la dirección popular se cree que, de ser nevitable la renegociación del tratado, va a ser la propia Alemania la que lo proponga para no someter el marco a tensiones monetarias en solitario.

En materia antiterrorista, el propio Aznar ha dicho que una de sus primeras medidas, que sería enviada "inmediatamente" a las Cortes, es la reforma del Código Penal para que los terroristas cumplan íntegramente sus penas en prisión. Para ello necesitaría lograr el 3 de marzo mayoría absoluta, ya que el resto de formaciones se opone a esa medida.

Por ltimo las fuentes consultadas prevén que el presidente del PP, una vez en el Gobierno, dedique el primer año a fortalecer su imagen internacional, eclipsada en gran medida por Felipe González. Esto, argumentan, tiene también sus réditos de imagen en España cuando un gobierno no se ve salpicado por fenómenos de corrupción, como le ha ocurrido al socialista de la última etapa.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1996
G