ELECCIONES. AZNAR DEFIENDE LA PERSONALIDAD FORAL NAVARRA FRENTE AL PAIS VASCO

-La Guardia Civil es el mejor baluarte en la lucha contra el terrorismo"

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar acusó esta noche al actual presidente de Navarra, Juan Cruz Allí, de hacer el juego a HB y a ETA, en su intento de anular la personalidad de Navarra como región e integrarla en el País Vasco.

Ante un público convocado por Unión del Pueblo Navarro (UPN), socio del PP en esta comunidad autónoma, Aznar hizo hincapié en que sus candidatos son los de este partido, mientras advertía ue "quien juegue a dividir eso (lo que representa UPN en el mantenimiento de la personalidad foral navarra) hace el juego a los radicales. Con todas sus consecuencias".

El presidente Cruz allí encabeza la Convergencia de Demócratas Navarros, escisión de UPN, que se enfrentará alcandidato de UPN-PP, Miguel Sanz.

"Hay una estrategia muy decidida de los radicales", denunció el presidente del PP, "para intentar desgajar UPN y luego intentar que UPN se desgaje de sus compromsios".

Reiteró que, quen juegue con la personalidad y el futuro de Navarra le va a tener enfrente.

En una región castigada por el terrorismo, el líder del PP hizo especial hincapié en la necesidadde alentar a las fuerzas de seguridad del Estado, para que continuen su lucha contra el terrorismo. Aznar llegó a decir que "la Guardia Civil es el mejor balauarte en la lucha contra el terorisdmo", en alusión a los ataques que ha recibido la Benemérita por parte de los nacionalistas vascos".

Reiteró que con HB no tiene nada ue negociar, porque quienes tienen que"moverse son los violentos: "que se muevan, que rectifiquen, que renuncien a lo que están haciendo", afirmó Aznar, quien asegureó que esta esperando ver cómo otros partidos se sientan a dialogar con los candidatos de HB en estas elecciones.

Por su parte, el candidato de UPN a la Presidencia del Gobierno navarro, Miguel Sanz, se preguntó qué se esocnde detrás del partido de Alli y "detrás de ese nuevo e improvisado concepto de navarridad".

Acusó al presidente avarro, con el que todavía comparte Gabinete, de "manipular los sentimientos para llevarse un electorado que es natural de UPN".

La intervención de Sanz estuvo plagada de referencias y alusiones a los intentos de Allí por acercarse a los violentos y, como diría posteriormente Aznar, hacer el juego a los nacionalistas vascos en su intenteo de anular la personalidad foral de Navarra.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1995
J