ELECCIONES. AZNAR CREE "ESTERIL" DEBATIR SOBRE LA LEGALIZACION DE HB Y HABLAR DE PEDIR RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES
- Duros ataques al PNV, al que dice que hay que ser "antes demócrata que nacionalista"
- Fuerte respaldo a Mayor Oreja, del que asegura que va a tener "más" papel del jugado hasta ahora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar afirmó hoy en Bilbao que debatir sobre la ilegalización de Herri Batasuna (HB) es "esteril" porque los delitos de apología del terrorismo o colaboración con banda armada "los cometen personas". Esas personas deben saber que, con un Gobierno del PP, "se van a sentar delate de un juez".
En el transcurso de un mitin en la Feria de Muestras de Bilbao, en el que se han dado cita todos los altos cargos del partido en el País Vasco y Cantabria, incluido el presidente de ésta comunidad autónoma, José Joaquín Martínez Sieso, Aznar hizo esas reflexiones y ha desgranado sus intenciones políticas respecto a Euskadi.
Comenzó asegurando que el denominado problema vasco no existe y que sólo tienen problemas la minoría "totalitaria, fanática y dictatorial" que mata.
El prsidente del PP ha lanzado duros ataques al PNV, al que ha advertido que no hay entendimiento posible "con la pistola que mata", en alusión a los contactos frustrados del último año y medio en busca de una salida dialogada al terrorismo.
Según Aznar, todos los partidos firmantes de los Pactos contra el terrorismo deben "lealtad" al texto y al espíritu de lo suscrito. "Antes demócrata que nacionalista", añadió sobre las supuestas comprensiones de los nacionalistas demócratas hacia el mundo violento.
"La mano se tiende a quien presenta mano de paz, no a quien presenta una mano criminal, no a quien quiere matar", insistió.
Además, acusó al PNV de moverse en el "terreno de nadie" con la abstención de su eurodiputado, Josu Jon Imaz, en la votación del Parlamento Europeo que lamentaba la situación generada por la no concesión de la extradición, por parte de Bélgica, de los presuntos etarras Luis Moreno y Raquel García. Calificó de "vergonzosa" e "inaceptable" esa abstención.
"PLANTAR CARA" A JARRAI Entre vítores de los asistentes al acto, aseguró que su gobierno no tolerará que Jarrai siga adueñándose de la calle en el País Vasco porque desde el primer día va a "plantar cara" al fenómeno violento.
"Si hubiese", ha añadido, "recovecos legales por los cuales los violentos quieran escapar, promoveremos las reformas necesarias para cerrar esos escapes, que a veces hacen que no haya la efectividad necesaria en la lucha contra el terrorismo".
Ha reiterado su compromiso de desarrollar el Estauto de Guernica con "lealtad", que se derivará en una "actitud sincera" de apoyo del Gobierno de la nación al autogobierno vasco y a la asunción de nuevas competencias.
El líder del PP ha dado un fuerte apoyo político al presidente del partido en esta comunidad autónoma y nuevo vicesecretario general de los populares, Jaime Mayor Oreja, del que ha dicho que tiene un papel importante en la política vasca y española, y "lo va a tener más".
Mayor Oreja ha centrado sus ataques en el PNV y Eusko Alkatsuna, a los que ha acusado de pronunciarse "cuando menos, precipitadamente" sobre la inconveniencia de ilegalizar a HB, porque eso lo tiene que decidir la Justicia.
A su juicio, esas manifestaciones tienen que ver con la insistencia nacionalista, a lo largo de los años, en que no es "oportuno políticamente" hacer el juego a HB con ese tipo de medidas. "Se tiene que acabar con el hecho de que la ley no se cumpla en el País Vasco", agregó.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1996
G