ELECCIONES. AZNAR ADVIERTE QUE "LOS VIOLENTOS NO HARAN LA PAZ A SU MEDIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy, en el mitin de cierre de campaña del Partido Popular, que "los violentos no harán la paz a su medida, harán la paz a la mdida de todos los vascos".
En un discurso enérgico y lleno de mensajes, el presidente aseguró que las reglas de juego democrático que rigen en la actualidad "se van a respetar y nadie va a quebrarlas ni por las buenas ni por las malas".
Dijo a los que han intentado sacar ventajas de la violencia y a los que ahora pretenden aprovecharse de la esperanza de paz que van a fracasar y que su actitud es "injusta y miserable".
Insistió en que los pesimistas que creen que el 26 de octubre se puede prducir una ruptura de la sociedad vasca "no van a acertar" y, para ello, indicó que los demócratas no pueden mostrar "debilidad, vacilación o dudas".
"Ya sabemos que ellos (los violentos) no se han convertido en demócratas de la noche a la mañana y sabemos también que la esperanza de paz no es una concesión generosa de los violentos", remachó.
TIEMPO DE DECISIONES
Por ello, dijo que éste "no es tiempo de gestos, sino de decisiones, de poner sobre la mesa compromisos claros y concretos, para que o que hay que hacer se haga en el País Vasco".
A su juicio, ha llegado el momento de que todos acepten los resultados electorales del 25 de octubre, las reglas del juego democrático y poner fin definitivamente a la violencia.
El presidente del Gobierno envió un claro mensaje a la banda terrorista ETA ante la eventualidad de que haga público un mensaje antes de la votación del 25 de octubre. "Ya no valen gestos ni declaraciones más o menos confusas, solo valen los hechos", indicó.
Se dirigió l mundo de los nacionalistas en términos generales diciendo que algunos, por debilidad o en defensa de sus intereses, plantean el dilema "diabólico" de que la conciliación depende de ciertas concesiones políticas.
"Con eso quieren decir que la paz tiene precio, que si la paz entra por la puerta la democracia sale por la ventana" explicó. Si eso ocurriera, dijo Aznar, "el País Vasco conocerá días tristes que no serán días de paz ni democracia".
El presidente del Gobierno pidió la confianza de los iudadanos vascos en un proyecto que no va a significar sorpresas ni aventuras para el futuro del País Vasco. "Ayudadme a hacer la paz. Sé muy bien lo que tenemos que hacer y voy a hacerlo, pero pido que me ayudéis, que me apoyéis ese muro del miedo", dijo Aznar, que empeñó su palabra en conseguir este objetivo.
El cierre de la campaña del Partido Popular consistió en una cena para militantes en el polideportivo Sansomendi, de Vitoria, al que asistieron alrededor de un millán de personas.
Entre lo asistentes figuraban el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos; el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja; la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio; la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino; el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado; y el de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1998
SGR