ELECCIONES. AZNAR ACUDE A UNA EJECUTIVA DEL PP POR PRIMERA VEZ DESDE QUE EL 2 DE SEPTIEMBRE CEDIO EL TESTIGO A RAJOY
- Grandes medidas de seguridad a la llegada a a sede del partido de los dirigentes populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, acudió hoy a una reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional del partido por vez primera desde que el 2 de septiembre cedió al secretario general, Mariano Rajoy, todo el poder de la organización.
A pesar de que sigue ostentando la Presidencia del PP hasta que se celebre el próximo Congreso, en enero de 2005, Aznar no había querido restar protagonismo a Rajoy con su pesencia ni en los `maitines`, reuniones del núcleo duro del partido y el Gobierno los lunes, ni en otras citas orgánicas.
Aquel 2 de septiembre, el líder del PP señaló a los 563 miembros de la Junta Directiva Nacional, reunidos en el hotel Hesperia de Madrid para aclara a Mariano Rajoy como sucesor de Aznar que "no es una sucesión a medias, sino que es un relevo con todas las consecuencias".
En aquel discurso previo al debate a puerta cerrada, Aznar explicó que él nunca ha creído en decisiones a edias, "ni en retiradas a medias". "Las decisiones, y sobre todo las que son tan importantes como esta, no se pueden tomar a medias".
Por eso, "desde hoy, y si la Junta Directiva así lo acuerda, quiero decir con toda claridad que el líder del PP se llama Mariano Rajoy", prosiguió Aznar. "Quiero pediros que a partir de hoy todos nos pongamos detrás de Mariano Rajoy. Yo, el primero", concluyó. Su previsión era antes de los comicios ceder todo el poder a Rajoy en el congreso ordinario de enero.
La legada de los ejecutivos del PP, esta tarde, al edificio de la calle Génova de Madrid, está rodeada de fuertes medidas de seguridad. Una docena de agentes de las Fuerzas Especiales del Cuerpo Nacional del Policía han formado un pasillo para prevenir posibles altercados.
El pasado sábado, jornada de reflexión electoral, se celebró una concentración de más de 2.000 personas ante la sede de los populares, al grito de "¿Quién ha sido?", para demandar del gobierno información sobre la autoría de los atentads del 11-M
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2004
4