ELECCIONES. ARZALLUZ DICE QUE NADIE DEBE ESCANDALIZARSE I HB FORMA PARTE DEL GOBIERNO VASCO

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy que "nadie debe escandalizarse" si Herri Batasuna integra el próximo Gobierno vasco resultante de las elecciones y recordó que uno de los compromisos del Pacto de Ajuria Enea es la integración política e institucional de la formación radical.

En declaraciones en rueda de prensa en la sede del PNV en Bilbao, el dirigente nacionalista vasco criticó a quienes reprochan al PNV sus recentes aproximaciones a HB. "No sé quién ha sido, porque se lo oigo decir hasta Aznar, que en el Pacto de Ajuria Enea acordamos aislar a HB, lo cual es falso", remachó.

"En el texto del pacto se dice", agregó, "que uno de los deberes fundamentales es atraer al trabajo institucional a todos, como por ejemplo HB, incluida ETA". En este sentido, señaló que "si uno de nuestros trabajos es institucionalizar a esa gente, ¿por qué tiene que escandalizar a alguien que HB en vías de paz pueda formar parte del Gbierno?".

Xabier Arzalluz respondió asimismo a las acusaciones contra el PNV en relación al acatamiento de la Constitución. A su juicio, el PNV "cumple mejor que otros" la Carta Magna, así como el Estatuto de Autonomía, "que quienes no lo cumplen son ellos", añadió.

INDEPENDENCIA

Preguntado por si la independencia del País Vasco es una de las reivindicaciones programáticas del PNV, reiteró que "en los próximos cuatro años desde luego no va a haber independencia. De eso puede estar seguro".

Arzalluz aseguró que en este tema "no tenemos ningún objetivo. Los objetivos son terminar y consolidar la paz; acabar con el paro; desarrollar la economía y conformar el país en capítulos de formación, etcétera. Lo demás no es objeto de preocupación en los próximos cuatro años", dijo.

El dirigente peneuvista aclaró al respecto que, "cuando hablamos de la construcción de una nación estamos hablando de una construcción larga. Ya quisiera yo en 20 años cumplir lo que señala el Pacto de Lizarra en materiade territorialidad".

No obstante, subrayó que, entre sus principales prioridades en la actualidad está la consolidación de la tregua. "Vamos a poner toda la carne en el asador para que en estos cuatro años se consolide el proceso de paz, de tal forma que ya no haya más tiros ni más muertes".

Asimismo, por delante de la reivindicación de independencia, Arzallus situó la resolución de problemas como la inmigración o el desempleo: "Estas son nuestras preocupaciones. Lo otro déjelo usted a debate, coo construcción nacional a la que no renunciamos, pero que no es objeto de debate ahora".

"FANTASMAS DEL PASADO"

El presidente del PNV se refirió asimismo a la presencia en el País Vasco de destacados dirigentes socialistas y populares para respaldar a los candidatos de sus respectivos partidos durante la campaña.

En particular, respecto a la participación este fin de semana del ex presidente del Gobierno Felipe González en un acto electoral del PSOE en Ermua, Arzallus realizó el siguiente comenario: "(González) viene a Ermua, ¡Jo!. Además, de donde era alcalde (Julián) Sancristóbal, por cierto".

"Pero bueno", continuó, "cada uno elige lo que le parece. Me parece muy bien que vengan a ayudarles. Vendrán los que les quedan, como los presidentes socialistas autonómicos; los otros ya vinieron, los del PP. Cada uno exhibe lo que tiene. No sé hasta qué punto le va a impresionar mucho al ciudadano vasco todo ese desfile que ya no vuelve a aparecer hasta las siguientes elecciones".

"Nosotros, omo estamos aquí, compartimos la lluvia y todo lo demás todos los días, por lo que no necesitamos traer esos paseos ni utilizar fantasmas del pasado para sacar beneficios del futuro", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1998
L