ELECCIONES. ANGUITA AFIRMA QUE NO CONDICIONARA UN POSIBLE DIALOGO CON EL PSOE A LA CONTINUIDAD DE GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordindor general de Izquierda Unida, Julio Anguita, aseguró hoy que la figura de Felipe González no será un factor que condicione un posible diálogo entre el PSOE e Izquierda Unida tras las próximas elecciones, porque a su formación le interesa hablar de "de programas y no de personas".
Durante una rueda de prensa en Valencia, Anguita negó que su falta de entendimiento con el presidente del Gobierno pueda ser determinante después del 3-M. "Yo nunca planteo exclusiones, y el sí excluye, como hizo con Antoni Romero de la Mesa del Congreso", afirmó.
Según Anguita, no pondrá condiciones sobre "quien se siente enfrente después de las elecciones", porque a él le preocupan "los colectivos y no las personificaciones, y puede que sí lo haga Felipe González", advirtió.
Pese a esta disposición al diálogo, el candidato de IU a la presidencia del Gobierno volvió a tener duras palabras para Felipe González, del que dijo que hace tres años "asestó un golpe de muerte a la izquierda", al entregar el voto de los setores izquierdistas a la derecha que representa Jordi Pujol.
A su juicio, al líder del PSOE le "salió bien" hace tres años la jugada de pedir el voto útil para los socialistas, pero ahora fracasará porque los trabajadores "tienen memoria" y no contestan a la nueva llamada de socorro que le hace el Partido Socialista.
Para el 3-M, "el auténtico voto útil es Izquierda Unida, que es la garantía de que las fuerzas conservadoras van a tener un valladar", explicó.
Anguita lamentó que González diria cada día de campaña acusaciones contra él y contra IU, en lugar de admitir un debate "cara a cara". "No pienso contestarle a través de ustedes. Me gustaría que Felipe González me dijese esas cosas en televisión", comentó.
INCREDULIDAD
Sobre el resultado de las elecciones, dijo que asiste "bastante incrédulo" a los sondeos que prevén un descenso de votos para su coalición y subrayó que el 3-M es sólo un hito en una batalla que continuará mientras sigan gobernando las políticas conservadoras que preonan PSOE y PP.
Durante la rueda de prensa, el coordinador de campaña de IU, Félix Martínez de la Cruz, anunció un recurso ante la Junta Electoral Central por la decisión de Televisión Española de emitir una entrevista con Felipe González el último día de campaña.
"Es una cacicada antidemocrática de García Candau, que viola los acuerdos del Consejo de Adminstración de RTVE sobre los debates en televisión", señaló.
En su opinión, el director del ente público RTVE incurre en un "abuso partidisa" destinado a favorecer a un partido, el PSOE, que "no sabe perder las elecciones".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
JRN