ELECCIONES. ALVAREZ CASCOS ACUSA A PUJOL DE MANTENER UNA SITUACION POLITICA CONTRARIA A LOS INTERESES DE "LA INMENSA MAYORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, manifestó hoy a la Cadena Ser que a Jodi Pujol le conviene mantener una situación en la política nacional que le va mal a "la inmensa mayoría" de los ciudadanos.
A su juicio, tras las elecciones, "no parece que vaya a cambiar la voluntad del señor Pujol, al señor Pujol le va bien esta situación actual, y en cambio nos va mal al resto de los ciudadanos españoles, a la inmensa mayoría, que yo creo que ayer de manera muy clara dijeron que no están en sintonía y que este gobierno no representa la voluntad mayoría de los españoles".
Alvarz Cascos agregó que "por lo tanto, lo que el señor González haga en relación con la política nacional y con el gobierno cada día va a estar más distanciado de los ciudadanos españoles y va a ser más negativo".
El dirigente popular aseguró que, en porcentaje de voto, el PP no esperaba mayores diferencias de las que se han dado y dijo que el PSOE se quiere consolar pensando que su "debacle" en los pequeños municipios ha sido menor que en las grandes capitales.
Recalcó que el PP estudiará ahora la psibilidad de plantear una moción de censura, advirtiendo que "nadie piense que hay iniciativas parlamentarias que van a quedar durmiendo el sueño de los justos", aunque se mostró convencido de que Felipe González intentará "con todas sus fuerzas" agotar la legislatura.
Alvarez Cascos reiteró que Felipe González debería convocar elecciones generales anticipadas como una "necesidad ineludible" para devolver la "salud política a nuestro sistema político".
Agregó también que el PSOE debe hacer un ajute interno de responsabilidades. "Si el PP hubiera recibido esta debacle electoral, con toda seguridad se estarían pidiendo ya las responsabilidades a los máximos niveles, por lo tanto creo que en clave de política interna este resultado lleva implícita la exigencia de dimisión de quien ya no es capaz de liderar el partido para garantizar su victoria".
En relación a la nueva situación creada en el Senado, donde el PP pasará a tener, según Alvarez Cascos, 115 parlamentarios, frente a 111 del PSOE, el drigente popular explicó que eso significa que se abre por primera vez la posibilidad de que la Cámara Alta no repita miméticamente las votaciones del Congreso.
Por su parte, el vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, dijo que el principal propósito del PP es "dar un ejemplo claro" de limpieza y austeridad "a la hora de gastar el dinero de los contribuyentes. "Vamos a intentar tener gobiernos honrados, austeros y eficaces".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
M