ELECCIONES. AGUIRRE: "NO HAREMOS UN GOBIERNO SECTARIO"

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, declaró hoy a los madrileños que "pueden tener por seguro que no haremos un gobierno sectario, sino para todos, especialmente para los que más necesiten del apoyo de los poderes públicos".

En declaraciones a varias emisoras de radio, Aguirre reiteró su satisfación por el resultado obtenido por el PP en las elecciones autonómicas de ayer, e indicó que "ha sido el que yo esperaba".

"Tengo que confesar que no dudé de mi triunfo por mayoría absoluta", dijo la candidata popular, porque las encuestas apuntaban que "abrumadoramente tendríamos esa mayoría absoluta".

De igual modo, destacó que se ha convertido en la primera mujer elegida para gobernar una comunidad autónoma española: "He sido la primera mujer elegida presidenta de una institución que en la Espña de hoy tiene tanta relevancia política, presupuestaria, y tantas posibilidades de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos (...) Para mí es una satisfacción enorme y un orgullo, pero también una enorme responsabilidad·.

Aguirre aseguró sentirse satisfecha de no haberse aprovechado de la crisis generada en el Parlamento autonómico tras la decisión de los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez de no respaldar a Rafael Simancas como presidente del gobierno regional.

"Ho me he alegrado infinatamente de haber tomado aquella decisión, acorde con los principios, de no utilizar los votos que pertencían al PSOE", aseguró.

Con vistas al futuro, manifestó que "trabajaré por restaurar las relaciones de cordialidad que tiene que haber entre todos los grupos políticos".

Sobre la decisión del presidente del Gobierno, José María Aznar, de no asistir a la sede del PP en Madrid para concelebrar la victoria popular, Aguirre explicó que "yo sabía que no iba a venir (...) porquecuando él se despidió del Comité Ejecutivo vino a decir que no volvería por la calle Génova. Le he echado mucho de menos, pero hay que saber respetar su decisión de dar el relevo".

Por último, preguntada por qué no estaba en el balcón de la sede popular, junto al resto de dirigentes del partido, el secretario general del PP madrileño, Ricardo Romero de Tejada, contestó: "Porque no ha estado nunca; lo raro hubiera sido que estuviera. Estaba en su despacho, pero que yo recuerde nunca ha estado; en el bacón siempre han estado líderes nacionales".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
L