ELECCIONES. LA AGRUPACION DE TELESPECTADORES, DECEPCIONADA POR LA INFORMACION ELECTORAL EMITIDA POR LAS TELEVISIONES

- La ATR culpa a los partidos de la falta de información sobre programas políticos concretos

MADRID
SERVIMEDIA

La Agrupación de Telespectadoresy Radioyentes (ATR) ha manifestado su decepción por el contenido de la información electoral ofrecida por las diferentes cadenas de televisión, al considerar que se ha centrado sólo en las descalificaciones entre los candidatos sin tener en cuenta la oferta programática de las distintas formaciones.

Mercedes Alvarez, portavoz de la ATR, precisó a Servimedia que la culpa de esta situación no es de las televisiones, sino de los propios partidos políticos, "que han generado una información centrada en lo vídeos y el apoyo de los artistas, al margen de las propuestas concretas en economía, política social o empleo".

"Las televisiones han informado de lo que había, que no era otra cosa que insultos, medias tintas, el juego sucio y una enorme polémica sobre los vídeos y la participación de famosos e intelectuales en la campaña. La información esencial ha estado cogida con alfileres y los ciudadanos no nos hemos enterado de la oferta política de cada formación", explicó la portavoz de la ATR.

A su jicio, es lamentable que los partidos políticos no alcanzaran un acuerdo para realizar debates en televisión entre los principales líderes, quienes tenían la obligación, dijo, de explicar a los españoles sus propuestas de Gobierno.

En cuanto a la cobertura de los mítines electorales, Mercedes Alvarez destacó el esfuerzo realizado por las cadenas de televisión. "Ha sido muy buena la información de Antena 3 TV, de Telemadrid y Tele 5. En cuanto a TVE, la cadena pública siempre tiene un sesgo que hace queno tenga tanta credibilidad ante los ciudadanos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
J