ELECCIONES 93.ROCA ASEGURA QUE LA CESION DEL IRPF ES UNA CONDICION NECESARIA PARA CUALQUIER PARTIDO QUE QUERA GOBERNAR CON CIU

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca, dijo hoy que cualquier partido que quiera gobernar con la coalición nacionalista tras las eleccions deberá tener resuelta la cesión del 15 por ciento del IRPF a las autonomías. Roca, que presentó hoy el programa económico de CiU en la Universidad Autónoma de Barcelona, aseguró que esa era una condición necesaria para poder pactar con cualquier fuerza.

El cabeza de lista de CU reiteró que la cuestión de la transferencia de un tramo del IRPF se reducía al incumplimiento de un acuerdo, el cederlo en un 15 por ciento a las comunidades autónomas, por parte del Ejecutivo, y que lo único que reclamaba la coalición era que se cumpliera.

Miquel Roca defendió una política económica alternativa a la del Gobierno socialista que se basara en la reducción del déficit público y en el fomento de la inversión productiva. Como medida para reducir el déficit propuso el ahorro de unos 350.00 millones de pesetas al año a través de gastos corrientes del Estado, aunuqe sin perjudicar ni la inversión en servicios sociales ni la productiva.

Asimismo, el dirigente de CDC indicó que para estimular la inversión era necesaria una rebaja selectiva y moderada de la presión fiscal entre cuyas medidas podría incluirse la exención tributaria de las pequeñas y medianas empresas que se creen en los próximos dos o tres años.

En su opinión, los primeros síntomas de la recuperación de la economía espñola podrían notarse a finales de este año o principios del 94, y planteamientos como los incluidos en el programa de la coalición nacionalista servirían para preparar su productividad.

Para Roca, los países comunitarios deberán acostumbrarse a unos crecimientos económicos más moderados y sostenidos que hasta ahora, del orden del 2 o el 2,5 por ciento anuales.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
C