ELECCIONES 93. EL "VOTO ESPAÑOL" GANO FRENTE A LOS NACIONALISTAS DEBIDO A LA BIPOLARIZACION, SEGUN EL SECTOR RADICAL DE EUSKADI

SAN SEBASIAN
SERVIMEDIA

El diario "Egin" de San Sebastián, que figura como el principal medio de información del denominado sector "abertzale" radical de Euskadi, reconoce hoy, en el único artículo de opinión que publica sobre el proceso electoral, el desplazamiento de HB como la primera fuerza de Guipúzcoa.

Esa constatación, más la pérdida de dos diputados de la coalición, no impiden al articulista desdramatizar los malos resultados con la afirmación de que "HB puede mirar su futuro, porque lo tiene Sigue en alza".

El citado diario ocupa 26 de sus 32 páginas con información electoral, mientras en las restantes incluye las de carácter nacional, internacional, televisión y pasatiempos. Además, cuenta con un cuadernillo central de deportes.

El periódico preferido por los "abertzales" que giran entorno a HB y a la opción KAS, plataforma política de la banda terrorista ETA, abre su portada con un titular a toda página, que resume la jornada de ayer diciendo que "el voto español arrasó".

Losresponsables de "Egin" achacan a la bipolarización de la campaña y su caracter estatal el que haya influido notablemente en el electorado vasco, y aseguran que "se constató que el tirón español fue de gran incidencia en Hego Euskal Herria (la Comunidad Autonoma Vasca y Navarra), corroborado por el aumento espectacular del PP y la disminución de EA-EUE".

En su artículo de opinión, el periódico resume que ese éxito "españolista" "ha cambiado sustancialmente el panorama político tanto de la Comunidad Autnoma vascongada como en la de Navarra"

Un hecho que, según su parecer, debería llevar a "una múltiple reflexión a los partidos que se proclaman vascos y nacionalistas".

En una primera valoración de urgencia, los directivos de "Egin" confirman que, en Euskadi, "los dos grandes ganadores han sido PSOE y PP y, por contra, los grandes perdedores, aunque con diferentes niveles y matices, los nacionalistas".

Culpa de lo ocurrido al PNV y a Arzallus quien, según "Egin", "con un mensaje desideologizdo y tímido en cuanto a reivindicaciones como el aplazamiento "sine die" de la reclamación del derecho de autodeterminación, se volcó tanto en su "enemigo interior", HB, que ha acabado por servir en bandeja un triunfo a quien no esperaba: a las opciones que proclaman la españolidad de Euskal Herria".

Por su parte, Herri Batasuna, emplazó a los medios de comunicación a las cinco de la tarde de hoy, después de la reunión de su Mesa Nacional, para ofrecer, en una rueda de prensa, su valoración sobre la jrnada electoral de ayer y los resultados obtenidos en la misma.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
C