ELECCIONES 93. LOS VERDES EUROPEOS RESPALDAN A LOS ESPAÑOLES COMO SUS "SOCIOS EN EL ESTADO ESPAÑOL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una representación del grupo parlamentario europeo de Los Verdes respaldó esta mañana el programa político de los que consideran sus "socios en el Etado Español" y criticaron abiertamente la política medioambiental del Gobierno español, que fue calificada de "insolidaria" y "de botín".
En el acto estaban presentes el presidente y la vicepresidenta del grupo de Los Verdes en el Parlamento Europeo (PE), Paul Lannoye y Birgit Cramon Daiber, respectivamente, la vicepresidenta de este foro, Marie Anne Isler Beguin, y los números uno y dos de Los Verdes españoles, Francisco Garrido y José Catalán Deus.
Todos los participantes criticaron la polític de "megainfraestructuras" llevada a cabo por el Gobierno socialista y apoyada por la Comunidad Europea, en particular el Plan Hidrológico -"catastrófico ecológicamente"-, el Plan de Infraestructuras y los proyectos financiados con fondos de la Política Agraria Comunitaria (PAC), de los Fondos Estructurales, del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) y del préstamos "sin control" del Banco Europeo de Inversiones.
A juicio de Garrido, estas obras suponen un "ataque frontal" al medio ambiente y contribuye a hacer de Europa el continente "de los mercaderes y del botín", siguiendo la estrategia de conseguir el mayor número posible de fondos "para destinarlos a obras faraónicas que no responden a los objetivos defendidos ante la Comunidad Europea".
Ello se debe, según dijo Paul Lannoye, a que el Gobierno español incumple sistemáticamente la directiva de la Comisión Europea "Estudios de impacto", que son "de mala calidad" en España e impiden que, a pesar de las denuncias que se presentan contra ellos, sea paralizados.
Según Los Verdes, la moratoria actual sobre la construcción de centrales nucleares en España es "muy frágil" y no impide que nuestro país se alinee con los estados "más reaccionarios" en el tratamiento de los residuos, al celebrar contrato en las dos únicas empresas de Europa que se dedican a separar el plutonio y el uranio del combustible nuclear usado (Cogema y BNFL), práctica prohibida en países como Estados Unidos.
El candidato de Los Verdes españoles, Francisco Garrido, recrimió a todos los parlamentarios europeos españoles el "supuesto espíritu patriótico" esgrimido al apoyar en el PE los proyectos del Ejecutivo español y calificó de "inquietantes" los cien planes presentados por el mismo para ser financiados con los Fondos de Cohesión, que aún no han sido aprobados, pues peligra la ratificación del Tratado de Maastricht.
LAS ENCUESTAS NO SIRVEN
Asimismo, dijo no confiar en las previsiones de voto resultantes de los últimos sondeos electorales, pues considera que, ademásde que en muchas ni siquiera se da opción al encuestado a responder "Los Verdes", son un instrumento de manipulación de la opinión pública.
La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Marie Anne Isler Beguin, apoyó esta tesis, pues los sondeos en Francia preveían un 15 por ciento de votos para los ecologistas y obtuvieron el 7,6 por ciento, lo que les privó de la opción de presentarse a la segunda vuelta, porque se tachó al voto verde de "marginal e inútil".
No obstante, Garrido confía en obtener ls suficientes diputados para formar grupo parlamentario propio, todo ello contando con que los medios de comunicación tratan a esta opción política "cada vez peor" y que en las últimas encuestas se mueven en una horquilla de entre el 2 y el 4,8 por ciento de intención de voto.
Cramon Deiber solicitó al Gobierno español una política económica que fomente el desarrollo de cooperativas rurales, servicios ecológicos, energías alternativas y construcción de ferrocarriles en lugar de carreteras, ya que, a s juicio, son proyectos compatibles con el medio ambiente y perfectamente viables para crear empleo.
El grupo parlamentario de Los Verdes cuenta en la actualidad con 28 diputados en el Parlamento Europeo, que responden a los votos de 12 millones de electores, y constituyen la cuarta fuerza política en este foro.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
E