ELECCIONES 93. UGT Y CCOO DICEN QUE LOS PARTIDOS QUE APOYARON LA LEY DE HUELGA DEBEN INCLUIRLA EN SUS PROGRAMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO manifestaron hoy que los partidos políticos que apoyaron el proyecto de Ley de Huelga acordado con los sindicatos (PSOE, IU y CDS) deberían incluir este proyecto "tal cual" en sus programas electorales.
sí lo afirmaron hoy el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, tras participar en un encuentro sobre "La Europa Social después de Maastricht: Perspectivas de Futuro de la Política Social Europea", organizado en Madrid por la Fundación Ebert en colaboración con el Consejo Económico y Social (CES).
Zufiaur aseguró que UGT no accederá a ningún diálogo sobre la Ley de Huelga con los partidos políticos. "La posición es absolutamente clar: los partidos que apoyaron el proyecto de Ley de Huelga, lo apoyaron, y lo lógico sería que en el futuro, al margen de cualquier tipo de presión, lo mantuvieran", afirmó.
A la pregunta de si UGT apoyaría al PSOE en la campaña electoral si incluye en su programa una ley de huelga igual a la que estaba a punto de ser aprobada definitivamente por el Congreso, Zufiaur respondió que el sindicato mantendrá la misma posición que en elecciones anteriores de no pedir el voto ni desaconsejarlo para ningún partdo político.
"No vamos a dar ningún apoyo ni vamos a negociar el programa con ningún partido político", aseguró, "otra cosa es que ojalá que algunos partidos recojan tal cual lo que había sido el proyecto de Ley de Huelga, y digo tal cual porque no nos basta con declaraciones genéricas. No nos fiamos en absoluto de ningún tipo de declaración genérica".
El responsable ugetista no quiso pronunciarse sobre qué formación política defendería mejor los intereses de los trabajadores y se limitó a decir:"Yo creo que los trabajadores y los sindicatos siempre estamos colocados en el campo de la izquierda, pero fundamentalmente lo que nos preocupa es llevar adelante nuestras reivindicaciones, al margen de quien gobierne".
LLEVARSE PUESTA LA LEY
Para Agustín Moreno, las elecciones causan un disturbio general en cualquier país, pero señaló que es un disturbio grato, porque estamos en un sistema democrático y es bueno que los ciudadanos expresen con su voto el apoyo a unas u otras opciones políticas.
Sin embargo, calificó de "lamentable" que el Gobierno haya adelantado "de trabucazo" las elecciones generales, dejando la Ley de Huelga paralizada, lo que, a su juicio, supone "dar un golpe tremendo a la credibilidad y legitimidad del diálogo social y la concertación".
"Esto es tremendamente negativo. El Gobierno podía haber esperado tranquilamente unos días y haber convocado elecciones para la segunda quincena del mes de junio, pero el presidente del Gobierno ha querido llevarse puesta la Ley de Huega", afirmó.
Moreno señaló que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, "habrá brindado con champán porque el Gobierno le haya regalado la gran baza y no haya una Ley de Huelga promocional y garantista del derecho y respetuosa con la Constitución".
El secretario general de Empleo, Jesús Arango, que también participó en las jornadas, evitó pronunciarse sobre si el programa electoral del PSOE recogerá una ley como la acordada con los sindicatos, a pesar de que el Ministerio de Trabajo apoyó est acuerdo.
"Yo soy un militante disciplinado y deben ser los órganos del PSOE los que elaboren el programa y discutan esas -refiriéndose a la Ley de Huelga- y otras cuestiones", señaló al respecto.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
NLV