ELECCIONES 93. TEOFILO SERRANO: EL COMITE ELECTORAL "RECOGE TODAS LAS FORMAS DE PENSAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teófilo Serrano, secreario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró hoy a Servimedia que no entiende las críticas del sector guerrista de su partido a la composición del comité de estrategia electoral del PSOE, cuyos miembros han sido designados por Felipe González, ya que, en su opinión, "está equilibrado y cuenta con representación de todos los sectores".
Tras afirmar que el comité electoral socialista "no es cosa de pesas y medidas", el dirigente de la FSM dijo que "hay que ser razonable, porque la cestión no es que haya uno más o uno menos, sino que todas las opiniones estén representadas y ahí están representadas todas las formas de pensar del partido".
Asimismo, recalcó que las personas elegidas por González componen un órgano "equilibrado: está quien está por el puesto que ocupa en la Comisión Ejecutiva Federal socialista, y luego hay personas que tienen una opinión política muy contrastada y que han ocupado puestos de mucha relevancia, que seguro que ayudarán a que la campaña se desarrolle mjor".
Teófilo Serrano, que será el responsable del comité electoral de la Federación Socialista Madrileña (FSM), se reunió anoche con los secretarios generales de la agrupaciones locales madrileñas para explicarles los motivos de la disolución de las Cortes, "una buena medida para aclarar la situación política del país".
La reunión de ayer fue el verdadero "pistoletazo de salida", ya que a partir de ese momento se inició el proceso de elaboración de listas en las agrupaciones, que posteriormente andarán los nombres a la Comisión Ejecutiva Regional.
"Expliqué que tenía que ser un proceso ordenado y tranquilo y que no me iba presentar, por lo que pedí a los compañeros que no me propusieran, ya que pienso seguir en la política regional, que es donde deberían estar los secretarios regionales, y no en la estatal".
Serrano propuso a los militantes de la FSM criterios de continuidad en las listas de Madrid, "ya que hay gente que lo ha hecho bien. He dado mi opinión, pienso que la candidatura dee ser básicamente la que fue en el año 1989".
"Si hay alguna persona que no quiere ir, lo ideal sería incluir a alguien de Izquierda Socialista, que podría ser Manuel de la Rocha, que sería un diputado excelente, pero es mi opinión particular", agregó.
De esta manera, con la permuta de De la Rocha por José Federico de Carvajal, los primeros nombres de la lista podrían ser los siguientes: Felipe González, Javier Solana, Joaquín Almunia, José Barrionuevo, Carmen García Bloise, José Acosta, Luis Pérz, Manuel de la Rocha, Isabel Alberdi, Máximo Rodríguez, Carlos López Riaño y Carlos Dávila.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1993
SMO