ELECCIONES 93. SOLCHAGA DICE QUE SERIA "PELIGROSO" QUE EL PP GOBERNARA LA ECONOMIA DEL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó hoy que sería "peligroso" que el PP ganara las elecciones del 6 de junio y gobernara la economía del país, al tiempo que apuntó una posible bajada de los tipos de interés después de los comicios.

"A la vista de los contradictorios criterios que va sacando en materia económica el grupo más importante de la opsición, como se van desdiciendo de lo que dijeron anteriormente; como no son capaces de ir hasta el fondo y explicar un programa y una alternativa, y como se quedan en la mera crítica superficial de lo que hemos hecho, me parece peligroso que estén estos señores en el Gobierno, gobernando la economía del país", explicó.

En declaraciones a la cadena Ser, Solchaga aseguró que está más preocupado por la situación económica que por el resultado de las elecciones, "pero desde el punto de vista del manejo eonómico de nuestra economía es importante pasar por el proceso electoral y ver en quien confían los españoles".

Solchaga, que dijo que le gustaría que el PSOE venciera en los comicios "para evitar los males que podrían derivarse de tal eventualidad", hizo un repaso por la situación actual de la economía española en el proceso de convergencia con Europa, centrándose en la evolución de la deuda y el déficit público, los tipos de interés y la inflación.

BAJADA DE TIPOS DE INTERES

Aseguró que ahoraes inviable una bajada de los tipos de interés, medida que dijo que podrá contemplarse cuando pasen las elecciones. Se mostró optimista con un posible acercamiento de los tipos de interés españoles a los europeos en la segunda parte del año.

"Es notorio que desde el momento que comenzaron las elecciones, está existiendo cierta inestabilidad cambiaria para la peseta que hace que quede fuera en estos momentos la posibilidad de reducir el tipo de interés, porque daría la impresión de que no tenemos ningú interés, el Gobierno o las autoridades españolas, por mantener el tipo de cambio actual, ya que lo pondríamos en peligro con una reducción inmediata del tipo de interés", precisó el ministro.

Solchaga añadió que cuando pasen las elecciones y se despejen las incertidumbres, podrá producirse una reducción de los tipos de interés en España.

También se refirió a la creación de empleo, de la que dijo que no es incompatible con la convergencia, y a la inflación, sobre la que señaló que falta muy poco ara que España se acerque a las exigencias de la CE.

Adelantó que, aunque la inflación aumente ligeramente en abril, "cuando llegue el mes de agosto y septiembre, cuando el año pasado experimentamos una subida muy importante como consecuencia del incremento del IVA en dos puntos, este año al no producirse esto, se notará una bajada en la inflación, tanto subyacente como en el conjunto de los precios".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
NLV