ELECCIONES 93. SOLCHAGA: "AZNAR ES UNA ESTATUA HUECA, PERO ES UN HANDICAP QUE SUS ARGUMENTOS SUPERFICIALES SE TENGAN EN CUENTA"

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy que "Aznar es como una esttua hueca que se limita a repetir los argumentos sin profundizar sus causas", pero reconoció que "es un hándicap que sus argumentaciones superficiales puedan ser tenidas en cuenta".

Solchaga ofreció hoy una rueda de prensa en Logroño en la que no faltaron alusiones al cara a cara televisivo mantenido entre Felipe González y José María Aznar. A este respecto, el ministro señaló que "no sé cómo se llevan los debates. Sólo soy un espectador y no pienso que González quedara por detrás de Aznar en el debat del lunes".

El ministro se refirió al paro y dijo que el dato de 3.300.000 desempleados revelado por la EPA es "preocupante", pero dijo que no es exacto que todos esos parados estén en una situación límite, ya que muchos de ellos desarrollan trabajos sumergidos o pertenecen a unidades familiares con otros ingresos, lo que, a su juicio, alivia la situación.

El responsable de Economía señaló que, además, no hay que olvidr que un 80 por ciento de los parados perciben el subsidio por desempleo. En calquier caso, insistió en que el paro nunca debe ser un arma arrojadiza electoral sin plantear soluciones.

Solchaga respondió con humor a las declaraciones del secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, acerca de que si el PSOE gana las elecciones cambiará el ministro de Economía. "No sabía que Jáuregui vaya a ser el presidente que decida el nuevo gabinete, pero ya le preguntaré ¿qué hay de lo mío? cuando le vea", señaló en tono jocoso.

Ya en un tono más serio, el ministro de Eonomía, que es candidato por Navarra a las elecciones del 6 de junio, dijo que lo importante es ver qué dice el presidente del Gobierno.

Respecto a la creación del Banco del País Vasco, Solchaga reiteró que necesita la autorización del Ministerio que él dirige y que el supuesto banco regional no podrá disponer de los coeficientes de caja que las cajas de ahorro vascas deben depositar en el Banco de España, por ser un derecho exclusivo del Estado central.

El ministro se refirió también a las "vacaiones fiscales" promovidas por el Gobierno vasco y dijo que supondría un trato discriminatorio para el resto de las empresas del país.

Solchaga desmintió que la bajada de los tipos de interés del Banco de España sea una medida electoralista, ni tampoco seguir la iniciativa emprendida por la banca, al tiempo que explicó que es una consecuencia de la mayor tranquilidad para la peseta que ha traído consigo la última devaluación.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
C