ELECCIONES 93. ROCA: "EL FUTURO DEL ESTADO DEPENDE DE CATALUÑA"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El primer candidato de Convergència i Unió (CiU), Miquel Roca, afirmó esta noche que "el futuro del Estado depende de Cataluña" y se mostró convencido de que "no han servido de nada los pactos para marginar a Cataluña", ya que, a su juicio, la coalición ganará las elecciones. Ante unas 40.000 personas, Roca afirmó que su objetivo no es pactar, sino decidir, y su único compromiso es Cataluña.

En un mitin de fin de campaña de tono marcadamente nacionalista, celebrado enel Palau Sant Jordi de Barcelona, el cabeza de lista de CiU dedicó por igual críticas a socialistas y populares y pidió a los asistentes que no olvidaran que "cuando la derecha y la izquierda se pelean es Cataluña quien paga las consecuencias". Asimismo, afirmó que, por primera vez en lo que va de siglo, el futuro del Estado depende de Cataluña.

Roca, que al iniciar su intervención se confesó "muy emocionado" por el momento histórico que, según dijo parafraseando el eslogan de la campaña, permitirá a a formación ser decisiva, manifestó que "Cataluña la hemos hecho nosotros y no la nómina del Estado".

Además, contestó las declaraciones del líder del PP, José María Aznar, en las que calificó los votos de los seguidores de CiU de "irrelevantes" y dijo que "Cataluña no es una anécdota".

El candidato de CiU también arremetió contra los socialistas. "Han comenzado a sentir la necesidad de la tolerancia cuando han visto que empezaban a fracasar". Roca aseguró que CiU quiere acabar con la idea del PSE de que "en el campo quien no trabaja cobra y quien trabaja paga".

No obstante, apeló a la convivencia y dijo que "llegaremos a Madrid con la mano tendida al diálogo". Por ello, reclamó el voto de la esperanza, pero también el "de la dignidad herida por tantos insultos".

PUJOL

Por su parte, el presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática CDC, Jordi Pujol, hizo un llamamiento para "volver a ganar unas elecciones que siempre nos son difíciles", a la vez que recordó que no se pueden"resucitar viejos miedos y viejos resentimientos, porque eso es agredir al país".

El presidente del Comité de Gobierno de Unió Democrática (UDC), Josep Antoni Duran LLeida, se mostró durante su intervención tajante al referirse a la posibilidad de pactar: "No nos interesa una España que como la del PSOE o la del PP reniegan de nuestra realidad nacional", y reiteró que la principal motivación de CiU es la consolidación del autogobierno de Cataluña.

Durán LLeida calificó la campaña como "decepcionate" y dijo de los socialistas y populares que han fomentado "el engaño y la mentira".

En el acto final de campaña de CiU intervinieron además los cabezas de lista por las circunscripciones de Gerona, Josep López de Lerma; de Tarragona, Joan Miquel Nadal, y de Lérida, Jaume Cardona, así como el número dos de la lista de CiU por Barcelona, Joaquim Molins.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
J