ELECCIONES 93. ROCA COMPARA A FELIPE CON "UN PERSONAJE HISTORICO QUE PREDECIA EL CAOS TRAS SU DESAPARICION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Convergència i Unió (CiU) al Congreso Miquel Roca, comparó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, con otro personaje histórico que predecía el caos tras su deaparición, en referencia a Franco, aunque sin citar su nombre. En un acto en Martorell (Barcelona), y ante unas 500 personas, también arremetió contra José María Aznar y le recordó que él (Miquel Roca) había sido unos de los "padres" de la Constitución.
Según dijo Roca, el anuncio de González de que si desaparece llegará el caos en la política española es comparable al delpresonaje histórico que decía lo mismo. "Después de él no vino el caos, sino la esperanza", añadió el candidato nacionalista.
Asimismo, criticó las declaraciones del presidente popular en las que aseguraba que había nacido para ganar. En opinión de Roca, se trata de una frase "terrible" porque "demuestra que sólo sirve si gana y, si no, no sabrá qué hacer y deberá limitarse a esperar a las próximas elecciones".
El cabeza de lista de CiU también le reprochó a Aznar que éste reclame a los nacionalitas vascos y catalanes lealtad constitucional en sus discursos y le recordó que él había sido uno de los redactores de la Constitución, mientras, dijo, muchos de los suyos no la querían.
Miquel Roca expresó su oposición al indulto para los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, condenados a 108 años de cárcel, y añadió que no veía ningún motivo para que el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, recibiera a Amedo, hecho que calificó de "insólito".
El candidato de CiU se refirió ayer por a noche, ante unos 1.000 jóvenes de la coalición, a la concesión del premio Carlomagno a Felipe González: "Un premio no hace historia, lo que la hace es la voluntad de muchos años de construir un país europeo, y Cataluña es un país europeo".
En el mismo acto, Roca pidió fidelidad de voto para las elecciones generales a los que votan Convergència i Unió en las autonómicas, y alegó que "los socialistas, con el poder que los ciudadanos de Cataluña les dan, nos niegan lo que necesitamos para gobernar en Epaña".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1993
C