ELECCIONES 93. PUJOL DICE QUE SI SE DECIDE CREAR UN BANCO CATALAN, SE INTENTARÁ QUE SEA DEPOSITARIO DE LOS COEFICIENTES DE CAJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat y de Convergència Democrátic (CDC), Jordi Pujol, manifestó hoy en Vidreres (Barcelona) que en caso de que el Gobierno catalán decida crear un banco público, intentará que lo haga siendo depositario de los coeficientes de caja. Asimismo, calificó de "antipedagógicas" e "irresponsables" las declaraciones de Aznar, según las cuales dijo que no vendería España a los nacionalistas".
Pujol replicó al secretario de Estado de Hacienda, Antoni Zabalza, que ayer declaró que la propuesta de crear bancos públicos en Cataluña y el País Vascono "es seria", y la atribuyó a las que se hacen en campañas electorales. Zabalza aseguró que el control de coeficientes de caja correspondía al Gobierno central.
En este sentido, el líder de CDC indicó que "saber si este banco público podrá o no hacer depositario a los coeficientes de las cajas se deberá discutir en su momento". En su opinión, puede crearse un banco sin esta condición pero precisó que su Gobierno intentaría que se hiciera con los coeficientes".
El presidente de la Generalitat pus como ejemplo del buen funcionamiento de distintos bancos públicos en un mismo país, los 'land' de Alemania.
Pujol se refirió también a los políticos que "quieren generar un sentimiento anticatalán", en alusión al candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, José María Aznar. El líder del PP consideró ayer "ofensivo" que se le pudiera plantear "vender España" a los nacionalistas". Según Pujol, estas palabras responden a una actitud "antipedagógica" e "irresponsable. No es digna de hombes que aspiran a gobernar".
A su juicio, ni el PSOE ni el PP tienen un lenguaje eficaz para afrontar estas elecciones en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993
C