ELECCIONES 93. EL PSE-EE CRITICA A LA DERECHA PORQUE "NO ES ANTIFRANQUISTA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los dirigentes del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), que hoy presentaron sus candidaturas por Gupúzcoa, afirmaron que sus principales enemigos son la abstención y el PP, al tiempo que criticaron a la derecha porque, "aunque no sea franquista, tampoco es todavía antifranquista".

El ex ministro de Justicia Enrique Múgica y el vicesecretario general del PSE-EE, Mario Onaindía, son las cabezas de lista para el Congreso y el Senado, respectivamente, que los socialistas vascos presentan por Guipúzcoa para las elecciones del próximo 6 de junio.

Esta es la primera vez que el PSE-EE acude a las urna tras la fusión de ambas formaciones, que concurren como un partido que es "la expresión integradora del hecho diferencial vasco", según dijo Múgica, que procede "del viejo y tradicional anhelo de los socialistas y de la hermosa y rica tradición vasca de autogobierno que Euskadiko Ezkerra encarnó".

Por su parte, Onaindía aseguró que su partido será el que más defienda el autogobierno del País Vasco. Explicó que la campaña electoral de los socialistas será austera, de calle, con elementos positivos y sn caer en las descalificaciones.

Los socialistas vascos aspiran, aunque son conscientes de la dificultad que ello entraña, a ser la primera fuerza política de Guipúzcoa y consideran que sus principales rivales son la abstención y el PP.

Para Múgica, el rival más importante es el Partido Popular, porque puede ser atrayente para los jóvenes que siempre han vivido en democracia. "Hay bastantes jóvenes que creen que la libertad y la democracia es algo que ha caido del cielo y, por tanto, nos han vist a los socialistas gobernar este país durante 11 años y creen que hace falta que vengan otros. No comprenden, bastantes de los jóvenes que van a los mítines de Aznar, que la libertad no ha sido un don, sino el resultado de una dura batalla".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
C