ELECCIONES 93. EL PP CREEQUE LA SALIDA DE HORMAECHEA LE BENEFICIA FUERA DE CANTABRIA "SIN NINGUN TIPO DE DUDA"

- "Si hubieramos mostrado vacilación, habría sido tremendamente negativo", asegura un alto cargo

MADRID
SERVIMEDIA

Los dirigentes del PP estiman que la salida de Juan Hormaechea de su partido para presentarse en solitario a estas elecciones sólo tendrá un coste electoral en Cantabria; daño calculado e incomparablemente menor, dicen, al de seguir con un Hormaechea bloqueando el mensaje de regeneración qe José María Aznar intenta hacer calar en toda España.

Un alto cargo de la dirección del PP, que pidió no ser citado, reconoció esta mañana a Servimedia que las "idas y venidas" del presidente cántabro y del PP (ruptura en diciembre de 1990, Gobierno de gestión con el PSOE durante seis meses, reconciliación con Hormaechea después de las autonómicas de 1991 y ahora nueva ruptura), han desorientando al electorado de aquella región.

"Mas bien, lo que hay en el partido es arrepentimiento porque, en s momento, hubiera vacilaciones y se volviera a pactar con este hombre", argumentó.

Sin embargo, siguió explicando la misma fuente, el PP prefiere arriesgarse a un `castigo' a Aznar en Cantabria -"en cualquier caso, perderíamos uno o dos diputados en favor de Hormaechea"-, que seguir forzando el `doble lenguaje' de denunciar la corrupción socialista cuando su socio en esa región es un procesado por malversación de fondos y prevaricación.

"Sin ningún tipo de duda, la marcha de Hormaechea tiene un eecto positivo. Si en este momento, nosotros hubiéramos mostrado la más mínima vacilación respecto a Hormaechea (acceder a su petición de ir en las listas populares), hubiera sido terriblemente negativo fuera de Cantabria", declaró el alto cargo del PP.

Respecto a la rentabilidad electoral que pueda sacer el PSOE de esta nueva crisis, otra fuente de la dirección del PP consultada por esta agencia cree que no será mucha, porque el tiempo de comicios la actualidad es mucho más rápida de lo que por sí es n cualquier otra época.

"Un ejemplo de esto es lo que sucede con Garzón. Después del `bombazo'de la semana pasada, ahora casi se ha dado la vuelta a la tortilla", concluyó esta fuente.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
G