ELECCIONES 93. EL PP ASEGURA QUE HORMAECHEA NO HA PEDIDO IR EN SU CANDIDATURA,MIENTRAS QUE ESTE DICE NO HABERLO DECIDIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Hormaechea no ha pedido en ningún momento a José María Aznar ir en las candidaturas del PP a las próximas elecciones generales, según informaron hoy a Servimedia fuentes del partido conservador. "No obstante, si lo hubiera hecho, no se le habría concedido esa posibilidad de ningún modo", matizaron las mismas fuentes.
Cantabria es una de las tres provincias, junto con Valencia y Teruel, que le restan al PP para completr todo el mapa de cabezas de lista al Congreso de los Diputados.
Varios medios de comunicación se hicieron eco hoy de una información, según la cual Juan Hormaechea habría amenazado a Aznar con ir en la candidatura de Ruis Mateos, caso de que el PP no acceda a colocarle en las listas Senado.
La Diputación Regional de Cantabria emitió esta mañana un duro comunicado en el que señala que son "simplemente tonterías" esas noticias, frente a las que "no merece la pena presentar más argumentaciones".
No obstante, en otro párrafo de la nota, se afirma que Hormaechea todavía no ha decidido si se presentará a estas elecciones generales: "el Presidente de la Diputación Regional de Cantabria no ha tomado ninguna decisión, ni a favor ni en contra de una posible participación en los comicios generales del próximo 6 de junio".
Hace varios meses, Aznar y la cúpula del PP decidieron ofertar al dirigente cántabro la posibilidad de presentarse en la lista del PP al Senado por esa región. El objetivo de esa edida sería lograr que, con Hormaechea elegido, el juicio que se sigue contra él y todo su anterior Gobierno (por delitos de malversación de fondos y prevaricación) recayese en el Tribunal Supremo (por ser aforado).
CREE QUE "SOLO" SACA ESCAÑO
La tesis defendida por Hormaechea, y asumida reiteradas veces por el PP, es que el sumario que se ve en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, y en cuya acusación particular figuran todos los partidos de oposición (PSOE, IU, CDS, regionalistas, y vario ex dirigentes cántabros del PP), está "manipulado".
Por ello, Rodolfo Martín Villa, el hombre designado por Aznar como mediador del PP para el problema en esa región, se reunió hace meses con Hormaechea en Burgos para trasladarle el ofrecimiento de ser senador por Cantabria, a cambio de que dimitiese de la Presidencia Regional.
Según personas de su entorno, Juan Hormaechea no aceptó, por entender que no tenía nada que ganar: "si se presenta sólo (con la extinta Unión para el Progreso de Cantabri, UPCA) sacamos también escaños y el sumario va al Supremo sin necesidad de recurrir al PP".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
G